El Ferrer CB Vic no decide hasta el último cuarto
Partido igualado en el que el Araberri defendía los 4 puntos de ventaja conseguidos en el partido de ida. Una eliminatoria emocionante que no se decantó hasta el último periodo. Un parcial de 26-14 en los postreros 10 minutos decidió el partido y la eliminatoria. Otra vez desde la defensa, recuperándose en el último cuarto de un desacierto lastrante (40% de dos y 26% de tres en los primeros 30 minutos) e igualando la batalla del rebote (34-35), que en la ida se había perdido claramente, fueron los argumentos para una sufrida victoria del Ferrer CB Vic. Ahora los de Jordi Balaguer se enfrentarán con uno de los gallitos de la competición, el FEVE Oviedo de los dos americanos (Tony Tate y J.C. Matthis III), con la renovación casi total de la plantilla nacional de LEB Bronce, con varios años ya jugando juntos, y con el refuerzo del experimentado Rubén Suárez (ex Oro y Plata). La ventaja de campo en la eliminatoria será para los asturianos, disputándose el partido de ida en Vic.
El equipo de Iñaki Merino se presentó en Vic con la baja de su mejor hombre, máximo anotador y asistente y jugador más valorado, el base Ander Ortiz de Pinedo. Como ya relatamos en el partido de ida, un bloqueo de Adrià Fradera lesionó en el hombro al base vasco. En caliente, aún pudo jugar en la segunda parte de Mendizorrotza, pero en frío, la lesión se confirmó. Una muy sensible baja para el Aurteneche Maquinaria pues Ander garantiza al equipo puntos y asistencias aunque sin él, el equipo tiene más defensa y esta fue la baza que se jugó Iñaki Merino.
Partido igualado en el que el Araberri defendía los 4 puntos de ventaja conseguidos en el partido de ida. Una eliminatoria emocionante que no se decantó hasta el último periodo. Un parcial de 26-14 en los postreros 10 minutos decidió el partido y la eliminatoria. Otra vez desde la defensa, recuperándose en el último cuarto de un desacierto lastrante (40% de dos y 26% de tres en los primeros 30 minutos) e igualando la batalla del rebote (34-35), que en la ida se había perdido claramente, fueron los argumentos para una sufrida victoria del Ferrer CB Vic. Ahora los de Jordi Balaguer se enfrentarán con uno de los gallitos de la competición, el FEVE Oviedo de los dos americanos (Tony Tate y J.C. Matthis III), con la renovación casi total de la plantilla nacional de LEB Bronce, con varios años ya jugando juntos, y con el refuerzo del experimentado Rubén Suárez (ex Oro y Plata). La ventaja de campo en la eliminatoria será para los asturianos, disputándose el partido de ida en Vic.
El equipo de Iñaki Merino se presentó en Vic con la baja de su mejor hombre, máximo anotador y asistente y jugador más valorado, el base Ander Ortiz de Pinedo. Como ya relatamos en el partido de ida, un bloqueo de Adrià Fradera lesionó en el hombro al base vasco. En caliente, aún pudo jugar en la segunda parte de Mendizorrotza, pero en frío, la lesión se confirmó. Una muy sensible baja para el Aurteneche Maquinaria pues Ander garantiza al equipo puntos y asistencias aunque sin él, el equipo tiene más defensa y esta fue la baza que se jugó Iñaki Merino.
En el segundo cuarto, el equipo de Jordi Balaguer se atascó en ataque. El equipo jugaba con criterio pero sin acierto. Jugadas bien enlazadas que acababan en lanzamientos que no entraron (1/8 T2 y 1/7 T3 en este cuarto). Así una y otra vez, con una sola canasta, el triple de Pau Vila que abrió el cuarto (19-15), en los cinco primeros minutos. Este desacierto propició un parcial de 0-9 para los de Iñaki Merino con Ales Arcelus de estilete, y nunca mejor dicho, que ya se había ido hasta los 10 puntos (19-24). Cuatro puntos de Edu Riu (con 9 el máximo anotador local de la primera parte) gracias a dos tiros libres y la única canasta local de los segundos 5 minutos, rompieron la mala racha (23-24) aunque el partido llegó al descanso con Araberri 2 arriba (23-25) que pudieron ser más de no fallar tres de sus cuatro tiros libres que cerraron la primera parte. Los vitorianos, más decididos y efectivos ante un Vic poco acertado y sin tensión.

Para Iñaki Merino, un rival más experto en estas situaciones, fue más fuerte mentalmente para ganar el partido en el tramo final donde su equipo acusó quizá el cansancio y la presión. “La experiencia ha sido un factor clave. En un final apretado el Vic se ha sentido más cómodo y finalmente la eliminatoria se ha podido decidir por pequeños detalles. Tiros libres que no han entrado (16/25 Araberri por el 13/14 de Vic), alguna bandeja fallada… Si cosas sencillas se hubiesen hecho bien quizá habríamos ganado”. De todos modos, el entrenador vasco se mostró satisfecho por la temporada. Un equipo recién ascendido, peleón, con una mala pretemporada que generó dudas que poco a poco fue creciendo y que consiguió hombradas como romper la racha de victoria del FEVE Oviedo o plantar cara el Ferrer CB Vic en unas eliminatorias que los vitorianos se tomaron como un premio a su buena temporada. Por su parte Jordi Balaguer se mostraba satisfecho por la victoria. Consideró que en la primera parte también se jugó bien “pero no metíamos nada. Muchísimos tiros librados que no entraron. Un problema mental que no conseguimos superar en la primera mitad. Pero defendimos bien, con una defensa del bloqueo directo buena. Curiosamente, pese a lo mal que hemos estado en el tiro, han sido dos triples los que nos han permitido reaccionar al final del tercer cuarto”. Por último Jordi Balaguer hizo hincapié en que el trabajo de toda la semana para mejorar el problema del rebote del partido de ida había dado sus frutos y que esta mejora había podido ser otra de las claves de la victoria.
Destacados:
Ferrer Club Bàsquet Vic: Martí Nualart (12 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 5 faltas recibidas y 18 de valoración), Edu Riu (14 puntos, 9 rebotes, 4 faltas recibidas y 17 de valoración y Xevi Soler (15 puntos, 3 faltas recibidas y 11 de valoración).
Aurteneche Maquinaria: Adrián Fernández de las Heras (16 puntos, 4 rebotes, 2 recuperaciones, 5 faltas recibidas y 11 de valoración por culpa de su 1/9 T3), Ales Arcelus (11 puntos, 9 rebotes, 5 faltas recibidas y 10 de valoración) e Ibai de la Torre (7 puntos, 7 rebotes, 3 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 10 de valoración).
No hay comentarios:
Publicar un comentario