Arranque decisivo

El Universitat de Vic pudo
celebrar su clasificación matemática para los playoff tras conseguir su séptima victoria consecutiva que le sitúan con un balance de 20-5. Fue un partido que se decidió desde el primer cuarto, con una salida arrolladora del equipo de
Jordi Balaguer (
6-25). Muy concentrado en defensa, donde solo consintió una canasta de campo a su rival, y con una rotación amplia donde todos aportaron. Una rotación cada vez más numerosa. Si hace poco recuperó a su capitán
Martí Nualart, esta vez se unió al equipo
Joan Jordi Vall-Llobera tras 18 partidos de ausencia por culpa de una hernia discal. Por el contrario, en el equipo del Maresme, la ausencia de
Javi Rodríguez debilitó un poco más a la pintura local, aunque
John Clark, que ya debutó en la jornada anterior, pudo por fin jugar en plenas condiciones físicas cuajando la mejor actuación desde su llegada.

Los de
Jordi Balaguer impusieron su superioridad desde los primeros compases ante un rival que pareció salir a pista con muy poca confianza en sus posibilidades. Todo lo contrario que el UVic, que salió intenso desde el primer segundo, tanto en ataque penetrando y lanzando con confianza, como en defensa donde un par de recuperaciones consecutivas acabaron en canasta.
Pau Vila (penetración y recuperación acabada en 2+1) y
Martí Nualart (triple y recuperación más canasta), con 5 puntos cada uno, colocaron un 0-10 en un santiamén.
César Saura intentó despertar a sus hombres cuando apenas habían transcurrido tres minutos de partido y aún no habían empezado a jugar.
Johnson-Tyghter posteando a
Cabrera, alargó el parcial hasta el
0-12.
Jordi Vía consiguió estrenar el casillero local desde el tiro libre superados ya los 4 minutos de juego, y la primera canasta de campo local, un mate de
José Francisco Cabrera tras rebote ofensivo, llegó más allá del ecuador del cuarto (4-12).
Jordi Balaguer iba moviendo el banquillo en un equipo donde todos aportaban. Control defensivo, control del rebote y transiciones rápidas estaban apabullando al Milner Arenys Bàsquet.
Juli Garrote saldó su salida con dos canastas consecutivas, una de ellas desde 6,25. Y
Espuña y
Balanzó demostraron su buena mano cuando se sitúan abiertos aprovechando el buen movimiento del balón en ataque, con sendos triples. Un
parcial de 0-13 situó un expresivo
4-25 sobre lo que estaba ocurriendo en el partido aunque fue
Isaac Gibert el que cerró el marcador desde el tiro libre (6-25).

La primera debilidad defensiva visitante no llegó hasta el segundo cuarto donde un
Vinyals demasiado suelto, clavó el que sería su único triple. Una técnica a
Saura protestando una personal en ataque de
Cabrera, dio paso a un parcial de 0-7 culminado con el segundo triple de
Garrote para un espectacular
9-32. El colchón ya era de 23 puntos. El zurdo
John Clark fue el primero que despertó en el Milner Arenys Bàsquet, y empezó a anotar con regularidad (8 puntos en este cuarto). Lo hizo mostrándonos una de sus habilidades: un buen tiro corto con suspensiones hacia atrás y desde muy arriba, muy difíciles de defender. De todos modos, el UVic seguía a lo suyo y una canasta de
Dejan Majstarovic le convirtió en el noveno jugador visitante en anotar cuando solo habían transcurrido 14 minutos (13-34).
Clark mostró otra de sus cualidades, su capacidad de salto y su habilidad para el mate (16-36) pero los interiores visitantes no se quedaban atrás como en el rebote ofensivo de
Espuña o el mate de
Nigel Johnson-Tyghter (19-40). El único nubarrón para
Jordi Balaguer era el problema de personales con sus bases
Vila y
Garrote a los que iba dosificando y alternando en la dirección del equipo al ritmo que marcaban las personales (acabaron con 3 y 2 en la media parte). Un triple de
Manel Freixas puso una nueva máxima diferencia de 24 puntos aunque fue una canasta de
Felipe de Oliveira el que dio paso al descanso (23-45) tras un parcial de 17-20. La reanudación se personificó en el duelo
Nigel-Cabrera, que se saldó con una canasta por bando, muchas chispas y la tercera personal del canadiense (29-47). Una antideportiva de
Aniol Sala dio paso a 5 puntos consecutivos de
Dejan Majstarovic y las diferencias estabilizadas por encima de los 20 puntos aunque
Clark, que ya iba por los 13 puntos, consiguió rebajar a 19 por un instante (37-56). Con Arenys en zona,
Juli Garrote siguió encadenando triples (
tres en este cuarto) para elevar la diferencia a +25 (41-66) que
Cabrera redujo con un tiro libre al filo del descanso (42-66). El parcial había vuelto a ser visitante (19-21).

Dos rebotes ofensivos de
Prades al inicio del periodo final (44-70) pusieron la máxima diferencia del partido (+26) y un fantástico
alley oop de
Nigel Johnson-Tyghter, asistido por
Ramon Espuña, fue la jugada más espectacular de un partido que ya estaba decidido desde hacía muchos minutos (50-75). Fue el inicio de la labor de maquillaje local con un parcial de
13-2 (63-77), con
Sergi Guardia apareciendo por fin en el partido (9 puntos en este cuarto) y con
John Clark añadiendo otros 9 para una actuación esperanzadora para los suyos (22 puntos). La salida de
JJ Vall-Llobera en los minutos finales (con susto y caída sin consecuencias tras pisar el balón), un mate de
Jordi Vía (segundo máximo anotador de su equipo con 11 puntos) y el último triple de
Juli Garrote (acabó con
6 de 11 que le dieron el
MVP con
22 puntos y
19 de valoración) fueron los últimos chispazos de un partido (69-85) que había quedado decidido desde el primer cuarto.
Así lo vieron los entrenadores: Cesar Saura (entrenador del Milner Arenys Bàsquet): “Seguramente hemos jugado el peor primer cuarto de toda la temporada. No podemos salir a jugar, y menos contra un equipo como Vic, con tan poca convicción y carácter. Nos han arrollado y el partido ha quedado decidido en 10 minutos. Si queremos tener opciones de salvarnos hemos de jugar las 5 finales que nos quedan con mucho mas carácter y orgullo del que hoy hemos demostrado.”
Destacados:
Milner Arenys Bàsquet: John Clark (22 puntos con 10/14 T2 y 2/2 TL, 3 rebotes, 2 faltas recibidas y 17 de valoración), Jordi Vía (11 puntos con 5/6 TL, 9 rebotes, 4 faltas recibidas y 15 de valoración) y José Francisco Cabrera (8 puntos con 3/4 T2, 10 rebotes con 5 ofensivos, 6 faltas recibidas y 13 de valoración).
Universitat de Vic: Juli Garrote (22 puntos con 6/11 T3 y 2/2 TL, 4 rebotes, 2 faltas recibidas y 19 de valoración), Nigel Johnson-Tyghter (12 puntos con 5/6 T2, 8 rebotes, 3 faltas recibidas y 14 de valoración) y Josep Prades (10 puntos con 5/5 T2, 4 rebotes y 11 de valoración).
No hay comentarios:
Publicar un comentario