martes, 29 de marzo de 2011
J 26 Liga EBA. Universitat de Vic - GAM CB Vila-seca: 112-55
UVic consigue la victoria más contundente de la temporada
El enfrentamiento entre el segundo clasificado y el colista se resolvió con la victoria más contundente de la temporada (112-55), con una diferencia de 57 puntos que constituye el tope de este curso.
Los mejores minutos del GAM CB Vila-seca llegaron al comienzo del segundo cuarto en un arranque con triple de Hernando y culminando un 5-9, otra vez con Baiget de protagonista (34-18). Pero los triples de Martí Nualart (UVic recuperó el acierto con 3/4 en este cuarto) y la irrupción de JJ Vall-Llobera en el apartado anotador dieron respuesta rápida (43-18). Mates (Espuña-Nigel), rebotes ofensivos (JJ-Espuña), contras tras recuperación (Camós-Majstarovic), daban una sucesión de canastas interferidas puntualmente por acciones individuales de Carod, Baiget o el joven Oliver. Y como colofón, triple sobre la bocina de Garrote para el 54-25 (parcial 25-16) en una primera mitad donde destacaron Espuña (12+5), JJ Vall-Llobera (9+8 en 9 minutos) y Johnson Tyghter (7+5). La resistencia la simbolizaba Baiget camino del triple doble (12 puntos, 5 rebotes y 4 recuperaciones).
Destacados:
Universitat de Vic: JJ Vall-Llobera (26 puntos con 9/12 T2, 1/1 T3 y 5/6 TL, 11 rebotes, 2 asistencias, 3 faltas recibidas y 36 de valoración), Nigel Johnson-Tyghter (11 puntos, 15 rebotes, 3 recuperaciones, 2 mates, 8 faltas recibidas y 31 de valoración), Ramon Espuña (18 puntos con 9/11 T2, 7 rebotes, 2 asistencias, 3 tapones, 2 mates y 27 de valoración), Josep Prades (8 puntos, 10 rebotes, 2 tapones, 2 faltas recibidas y 16 de valoración), Manel Freixas (9 puntos con 3/4 T2 y 1/1 T3, 6 rebotes y 15 de valoración), Pau Vila (9 puntos con 3/4 T3, 2 rebotes, 3 asistencias y 11 de valoración), Juli Garrote (6 puntos, 3 rebotes, 7 asistencias, 2 recuperacionea y 10 de valoración) y Edu Camós (6 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias y 10 de valoración).
Gam Club Bàsquet Vila-seca: Adrià Baiget (24 puntos con 9/14 T2 y 3/4 TL, 9 rebotes, 5 asistencias, 9 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 35 de valoración).
martes, 22 de marzo de 2011
J 25 Liga EBA. Milner Arenys Bàsquet - Universitat de Vic: 69-85
Arranque decisivo
Así lo vieron los entrenadores: Cesar Saura (entrenador del Milner Arenys Bàsquet): “Seguramente hemos jugado el peor primer cuarto de toda la temporada. No podemos salir a jugar, y menos contra un equipo como Vic, con tan poca convicción y carácter. Nos han arrollado y el partido ha quedado decidido en 10 minutos. Si queremos tener opciones de salvarnos hemos de jugar las 5 finales que nos quedan con mucho mas carácter y orgullo del que hoy hemos demostrado.”
Destacados:
Milner Arenys Bàsquet: John Clark (22 puntos con 10/14 T2 y 2/2 TL, 3 rebotes, 2 faltas recibidas y 17 de valoración), Jordi Vía (11 puntos con 5/6 TL, 9 rebotes, 4 faltas recibidas y 15 de valoración) y José Francisco Cabrera (8 puntos con 3/4 T2, 10 rebotes con 5 ofensivos, 6 faltas recibidas y 13 de valoración).
Universitat de Vic: Juli Garrote (22 puntos con 6/11 T3 y 2/2 TL, 4 rebotes, 2 faltas recibidas y 19 de valoración), Nigel Johnson-Tyghter (12 puntos con 5/6 T2, 8 rebotes, 3 faltas recibidas y 14 de valoración) y Josep Prades (10 puntos con 5/5 T2, 4 rebotes y 11 de valoración).
martes, 15 de marzo de 2011
J 24 Liga EBA. Universitat de Vic - Platges de Mataró: 71-63
Nuevo paso hacia el playoff superando la asignatura “Mataró”
El Universitat de Vic aprobó una de las pocas asignaturas pendientes desde su retorno a EBA: derrotar por fin al Platges de Mataró. Efectivamente, desde su llegada a la liga proveniente de la Adecco Oro, el Universitat de Vic aún no había sabido ganar al equipo del Maresme. La temporada 2009-10 perdió en sus dos confrontaciones con el Platges de Mataró, a la postre campeón de la liga regular. Y en ésta, pese a que la clasificación indicaba que el equipo de Mataró era menos competitivo que el de la temporada anterior, en el partido de la primera vuelta cosechó otra derrota en el Joan Mora (77-76) que le costó el liderato. El pasado sábado, a siete jornadas del final, el escenario era claramente favorable a los de Osona. Los de Jordi Balaguer, segundos de la Liga, se enfrentaban en casa al Platges de Mataró segundos también, pero por la cola. Los del Maresme, con la llegada de Spa y Homs han crecido como equipo, como se demostró a lo largo del partido, pero finalmente se impuso la lógica. Tras un primer cuarto y el comienzo del segundo igualado y lleno de alternativas, a partir del 19-20 los de Jordi Balaguer impusieron su superioridad en un partido poco brillante pero efectivo donde destacó la fuerza de Nigel Johnson-Tyghter, que con 19 puntos, 11 rebotes y 6 faltas recibidas, valoró 30 si a la estadística oficial le sumamos los tres mates con los que obsequió a los presentes dando testimonio de su superioridad bajo los tableros que lo consolidó como MVP del partido. Llamativamente, ningún jugador más local alcanzó los dos dígitos de valoración. En el Platges de Mataró destacó Sergi Homs, que con 20 puntos fue el máximo anotador del partido.
El primer cuarto, lleno de alternativas, arrancó con un mate de Nigel Johnson Tyghter en rebote ofensivo como una premonición de quien iba a ser el dominador del partido. Los triples de Linares (2/2 en este cuarto) y Camós marcaron el ritmo de un cuarto de constantes alternativas en el marcador en que las distancias nunca fueron más allá de los 3 puntos. En la segunda mitad del cuarto empezó a destacar la figura de Sergi Homs causando problemas en la defensa local que no pudo evitar sus tres canastas prácticamente consecutivas que compensaron un triple de Majstarovic y los dos tiros libres de Balanzó para el 13-14. Fue un mal primer cuarto donde los dos equipos sumaron 23 de valoración, con Universitat de Vic y Platges de Mataró lanzando poco (12 y 13 tiros respectivamente) y algo imprecisos (40% y 44% en tiros de dos locales y visitantes), con los de Jordi Balaguer acumulando pérdidas (6 en este cuarto) ante las defensas alternativas planteadas por Quique Spa y lanzando más de tres que de dos pero con poco acierto (2/7 para el 29%).
En el segundo cuarto el partido siguió en la misma línea de alternativas e igualdad hasta el 18-19 tras 4 puntos consecutivos de Paco Hernández. Pero 4 jugadas consecutivas de tres puntos de los locales desde el arranque del periodo (triple de Freixas, 2+1 de Prades en rebote ofensivo, 2+1 de Nigel jugando de cara al aro y triple de Garrote) acabaron estableciendo las primeras diferencias (27-22). Jan Kalina intentó responder aportando puntos, mientras Espuña nos sorprendía fallando desde el tiro libre (0/4) pero Balanzó, asistido por Juli, y el segundo triple de Camós elevaron a 7 las diferencias (32-25). Homs se reenganchó en la anotación y brilló con un poderoso mate. Juli, con un triple, elevó la máxima diferencia a 8 puntos aunque fue Nacho Ariño el que cerró el marcador desde el tiro libre para el 37-31 del descanso, en un cuarto dominado por los de Jordi Balaguer (24-17) y que consiguió su ventaja anotando de 3 en 3 (hasta 6 jugadas) mientras su rival lo hacía de 2 en 2 (0/4 triples) y, básicamente, desde el tiro libre (9/10) contrastando con el 4/11 en tiros de 2 (37%).
Universitat de Vic arrancó en la reanudación con un 5-0 para una nueva máxima diferencia de +11 (42-31) gracias al tercer triple de Camós (uno por cuarto) y un rebote ofensivo de Prades. Pero el Platges de Mataró, que da la sensación de haber crecido como equipo aunque puede que lo haya hecho tarde, encontró, una vez más, la respuesta en Homs que ya llevaba 14 puntos. Al triple de Majstarovic (46-35), replicaron los de Spa con el primer punto de Jordi Ventura en el partido (minuto 25), con Linares anotando desde el tiro libre (3/4) y con los triples de Mons y Kalina que igualaron el marcador (50-45). El tiempo muerto de Balaguer a dos minutos del final del periodo sirvieron para poner cerrojazo bajo su canasta aunque, a su vez, solo pudieron anotar desde el tiro libre donde mantienen esta temporada su asignatura pendiente (hasta el tercer cuarto un pobre 44% con 8/16). En este tercer periodo el partido había vuelto al escenario del primero: equilibrio (15-14), imprecisiones, dificultades para anotar, defensas imponiéndose a los ataques y con el Universitat de Vic equilibrando sus numerosas pérdidas (8 en este cuarto) gracias al dominio en el rebote (13 a 6).
El primer cuarto, lleno de alternativas, arrancó con un mate de Nigel Johnson Tyghter en rebote ofensivo como una premonición de quien iba a ser el dominador del partido. Los triples de Linares (2/2 en este cuarto) y Camós marcaron el ritmo de un cuarto de constantes alternativas en el marcador en que las distancias nunca fueron más allá de los 3 puntos. En la segunda mitad del cuarto empezó a destacar la figura de Sergi Homs causando problemas en la defensa local que no pudo evitar sus tres canastas prácticamente consecutivas que compensaron un triple de Majstarovic y los dos tiros libres de Balanzó para el 13-14. Fue un mal primer cuarto donde los dos equipos sumaron 23 de valoración, con Universitat de Vic y Platges de Mataró lanzando poco (12 y 13 tiros respectivamente) y algo imprecisos (40% y 44% en tiros de dos locales y visitantes), con los de Jordi Balaguer acumulando pérdidas (6 en este cuarto) ante las defensas alternativas planteadas por Quique Spa y lanzando más de tres que de dos pero con poco acierto (2/7 para el 29%).
La potencia de Nigel Johnson-Tyghter, probablemente en su mejor partido de la temporada, brilló en el arranque del cuarto definitivo, ayudando a poner una nueva máxima diferencia de 12 puntos (59-47). A Mataró se le iba el partido y la impotencia por evitarlo se reflejaba en las antideportivas (dos en este cuarto). Spa paró el partido a 7 minutos y medio del final. El juego cambió de escenario y durante unos minutos se convirtió en una batalla desde el exterior. Los triples visitantes de Mons (en uno de sus dos lanzamientos se le dio de 2 porque pisó la línea) y Ventura fueron replicados por los dos triples de Juli Garrote (66-55) que aseguraban la victoria. El tercer triple de Nigel puso el nuevo máximo de +13 (70-57). Las últimas canastas del partido (parcial de 1-6) sirvieron al Platges para equilibrar el cuarto (19-18), maquillar el marcador (71-63) y convertir a Homs en el máximo anotador del partido (20 puntos).
Destacados:
Universitat de Vic: Nigel Johnson-Tyghter (19 puntos con 7/9 T2, 11 rebotescon 5 ofensivos, 3 mates, 6 faltas recibidas y 30 de valoración).
Platges de Mataró: Sergi Homs (20 puntos con 9/14 T2, 6 rebotes, 2 tapones, 3 faltas recibidas y 19 de valoración), Carles Linares (9 puntos con 2/3 T3, 5 rebotes, 3 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 14 de valoración) y Llorenç Mons (10 puntos, 3 rebotes, 4 recuperaciones, 5 faltas recibidas y 11 de valoración).
Destacados:
Universitat de Vic: Nigel Johnson-Tyghter (19 puntos con 7/9 T2, 11 rebotescon 5 ofensivos, 3 mates, 6 faltas recibidas y 30 de valoración).
Platges de Mataró: Sergi Homs (20 puntos con 9/14 T2, 6 rebotes, 2 tapones, 3 faltas recibidas y 19 de valoración), Carles Linares (9 puntos con 2/3 T3, 5 rebotes, 3 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 14 de valoración) y Llorenç Mons (10 puntos, 3 rebotes, 4 recuperaciones, 5 faltas recibidas y 11 de valoración).
miércoles, 9 de marzo de 2011
J 23 Liga EBA. CB Navàs - Universitat de Vic: 73-74
Decidió un tiro libre a menos de 4 segundos del final
Jornada de estreno del joven de 19 años Ferran Sardans en casa como entrenador del CB Navàs en una tarde de reapariciones, como la del local Dani Castilla, que volvió al equipo tras haberlo dejado unos meses, y la de Martí Nualart tras cuatro semanas de baja por culpa de una molesta fascitis plantar. Un partido que, a priori, tenía un claro favorito mirando la clasificación y la profundidad de banquillo de unos y otros, pero que a la hora de la verdad pudo ganar cualquiera de los dos equipos como demuestra el 73-74 final. Un CB Navàs que se refugió en una zona y que pareció imponer el ritmo que más le convenía incomodó en sobremanera a un UVic al que le salvó la puntería de Dejan Majstarovic (5/8 triples) y el completo partido de Nigel Johnson-Tyghter, aportando puntos y rebotes decisivos. En el CB Navàs, Josele Piñero fue el que mantuvo a su equipo dentro del partido con su acierto (8/10 en T2), así como los triples de Peray y los chispazos de Vinyas aunque fue Portella el que se cargó al equipo a sus espaldas en el tramo final, con 13 puntos y 6 faltas recibidas en el último cuarto, pero que no pudieron impedir el triunfo del UVic en un final de infarto desempatado con un tiro libre consecuencia de una personal sobre Nigel en el último rebote ofensivo del partido a 3 segundos y 8 décimas del final cuando el partido estaba empatado a 73.
El UVic tomó la iniciativa en los primeros minutos gracias a las canastas de Manel Freixas (triple y penetración) y Johnson-Tyghter (rebote ofensivo, entrada y suspensión desde 4 metros). El canadiense era el máximo anotador del partido pero tuvo que retirarse por una herida en la mano cuando se disponía a lanzar desde el tiro libre (8-11). En el equipo local, la respuesta llegaba capitaneada por Vinyas y Portella con penetraciones demasiado fáciles y un ritmo de juego elevado en estos primeros minutos con problemas de transición en la defensa del UVic. El reaparecido Dani Castilla clavó el triple del 13-14 pero la respuesta en forma de triples de Garrote y Nualart, recién salido, pusieron a los de Balaguer 6 arriba al final del primer cuarto (16-22).
El segundo parcial comenzó con problemas para los dos equipos a la hora de anotar (18-26 en el minuto 13) que un tiempo muerto de Ferran Sardans, arropado por todos los veteranos del equipo, intentó solucionar. Pero el primero en romper la sequía fue Dejan Najstarovic con dos jugadas consecutivas de 3 puntos (triple y 2+1) para el 18-32. La respuesta local no se hizo esperar, y llegó desde la pintura donde Josele Piñero capitalizó el juego de sus compañeros convirtiéndolo en puntos. Alcanzada la máxima diferencia, empezaron los contratiempos para Jordi Balaguer, el entrenador visitante, en forma de técnica recibida, problemas de su equipo para defender a Piñero y problemas para atacar la zona 2-3 que había montado el CB Navàs. Gerard Vinyas completó un parcial de 7-0 (25-32) a pesar de que fue Balanzó, asistido por Espuña en la típica jugada entre pívots, el que cerró el marcador al descanso (25-34) tras un corto parcial de 9-12.
Con el CB Navàs refugiado en la defensa zonal, y el UVic anotando tan sólo desde el tiro libre (4/4 de Johnson-Tyghter), los del Bages consiguieron un parcial de 12-4 con triples de Peray y Vinyas que pusieron a los locales a un solo punto de su rival (37-38). La solución contra la zona llegó de la muñeca de Majstarovic y con Pau Vila dividiendo la pintura para asistir a Prades (37-43). Pero Navàs estaba muy metido en el partido, sufriendo poco desgaste refugiado en su zona, y descansando en ataque en este tramo agotando las posesiones para proteger su corta rotación (7 fichas del primer equipo con la vuelta de Castilla). Un 2+1 de Piñero no transformado y los triples de Peray y Castilla empataron por primera vez el partido (45-45). Lo que no conseguían los del Bages era ponerse por delante ante las respuestas de los de Osona a cada canasta local. Todo ello a pesar del exceso de lanzamientos triples visitantes, con poco acierto, como solución fácil contra la defensa en zona. Así, con igualdad máxima, se llegó al final del tercer cuarto (49-50) tras el único parcial local (24-16).
Los dos triples de Majstarovic fueron contestados por el juego interior de Piñero (53-56). Fue el momento en el que Roger Portella cogió el timón y capitalizó el juego local, siendo el principal responsable de la primera ventaja del CB Navàs (58-56). Los nervios del momento se materializaron en precipitación, las “aguas” de Freixas y Portella, y la antideportiva de Peray frenando un contraataque (59-60). Un fantástico mate en rebote ofensivo de Johnson-Tyghter fue la respuesta a una nueva canasta de Portella (61-62). La emoción era máxima y por unos minutos pareció que el UVic se podría escapar para imponer la lógica con un nuevo triple de Majstarovic (acabó 5/8), 4 puntos consecutivos de Freixas y un 2+1 no transformado de Johnson-Tyghter (66-71) a dos minutos y medio del final. Pero un 5-0 del CB Navàs volvió a poner al UVic en la cuerda floja (71-71). Allí se agigantó la figura de Pau Vila, palmeando por encima de todos en una jugada ya repetida en las últimas jornadas. Pero Roger Portella empató de nuevo el partido desde el tiro libre (9/11 en el último cuarto) a 15 segundos del final (73-73). La posesión decisiva de los de Jordi Balaguer acabó en un lanzamiento errado pero una personal recibida muy protestada sobre Johnson-Tyghter en la lucha por el rebote ofensivo a menos de 4 segundos del final. El pívot canadiense llevaba 4/5 TL hasta el momento y anotó el primero (73-74). El fallo del segundo dejó sin tiempo al CB Navàs para estructurar un ataque y anotar la canasta de la sorpresa. En definitiva, quinta victoria consecutiva de los de Osona para seguir la estela del CB Santfeliuenc.
Destacados:
CB Navàs: Josele Piñero (16 puntos con 8/10 T2, 8 rebotes, 2 asistencias, 4 faltas recibidas y 23 de valoración), Gerard Vinyas (18 puntos con 2/4 T3 y 4/4 TL, 5 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 21 de valoración), Roger Portella (18 puntos con 5/7 T2, 4 rebotes, 5 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 20 de valoración) y Dani Castilla (8 puntos con 1/1 T2 y 2/3 T3, 3 rebotes, 2 faltas recibidas y 12 de valoración).
Universitat de Vic: Nigel Johnson-Tyghter (17 puntos con 6/8 T2 y 5/6 TL, 5 rebotes, 4 faltas recibidas y 21 de valoración), Dejan Majstorovic (18 puntos con 5/8 T3, 3 rebotes, 2 faltas recibidas y 16 de valoración), Manuel Freixas (12 puntos, 2 rebotes, 2 faltas recibidas y 11 de valoración), Ramon Espuña (7 puntos, 8 rebotes, 3 faltas recibidas y 11 de valoración) y Josep Prades (7 puntos, 8 rebotes, 3 faltas recibidas y 11 de valoración).
El UVic tomó la iniciativa en los primeros minutos gracias a las canastas de Manel Freixas (triple y penetración) y Johnson-Tyghter (rebote ofensivo, entrada y suspensión desde 4 metros). El canadiense era el máximo anotador del partido pero tuvo que retirarse por una herida en la mano cuando se disponía a lanzar desde el tiro libre (8-11). En el equipo local, la respuesta llegaba capitaneada por Vinyas y Portella con penetraciones demasiado fáciles y un ritmo de juego elevado en estos primeros minutos con problemas de transición en la defensa del UVic. El reaparecido Dani Castilla clavó el triple del 13-14 pero la respuesta en forma de triples de Garrote y Nualart, recién salido, pusieron a los de Balaguer 6 arriba al final del primer cuarto (16-22).
Destacados:
CB Navàs: Josele Piñero (16 puntos con 8/10 T2, 8 rebotes, 2 asistencias, 4 faltas recibidas y 23 de valoración), Gerard Vinyas (18 puntos con 2/4 T3 y 4/4 TL, 5 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 21 de valoración), Roger Portella (18 puntos con 5/7 T2, 4 rebotes, 5 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 20 de valoración) y Dani Castilla (8 puntos con 1/1 T2 y 2/3 T3, 3 rebotes, 2 faltas recibidas y 12 de valoración).
Universitat de Vic: Nigel Johnson-Tyghter (17 puntos con 6/8 T2 y 5/6 TL, 5 rebotes, 4 faltas recibidas y 21 de valoración), Dejan Majstorovic (18 puntos con 5/8 T3, 3 rebotes, 2 faltas recibidas y 16 de valoración), Manuel Freixas (12 puntos, 2 rebotes, 2 faltas recibidas y 11 de valoración), Ramon Espuña (7 puntos, 8 rebotes, 3 faltas recibidas y 11 de valoración) y Josep Prades (7 puntos, 8 rebotes, 3 faltas recibidas y 11 de valoración).
martes, 1 de marzo de 2011
J 22 Liga EBA. Universitat de Vic - CB Mollet: 96-81
UVic rompió el partido desde 6,25
Tres triples en cinco minutos (dos de Balanzó y uno de Garrote) ayudaron al UVic a ponerse 7 arriba en el ecuador del tercer cuarto (60-53) pero entre Jonathan Ramírez (8) y Jordi Pons (6) mantenían a su equipo a flote anotando 14 de los 16 puntos de su equipo en este tramo y ellos fueron los responsables del 0-6 que volvió a igualar el marcador (60-59). Quedaban poco más de dos minutos para el final del periodo cuando llegó el momento clave del partido. Fue un parcial de 12-0 tras buenas defensas vigatanas personificadas en los dos tapones casi seguidos de Joan Balanzó, que se combinó con el acierto de Dejan Majstarovic que clavó tres triples consecutivos, el último afortunado (a tablero) y polémico, tras un tiempo muerto, donde un segundo y tres décimas dieron para mucho (72-59).
Así lo vieron los entrenadores:
Oriol Ramoneda (entrenador del CB Mollet): “Creo que para el partido que hicimos tampoco merecimos una derrota tan abultada pero la calidad del Vic nos mató en momentos clave. Los 2 primeros cuartos fueron de anotación elevada con acierto en los dos lados y un ritmo alto en el juego. Sabíamos que el equipo que dejara al otro en 15 puntos en un cuarto ganaría el partido y fue así, pero lo hicieron ellos. Encadenaron unos cuantos triples seguidos que les sirvió para romper el partido. Cuando le das una ventaja así a un equipo como Vic es muy complicado, pero luchamos y dimos la cara hasta el final”.
Destacados:
Universitat de Vic: Ramon Espuña (20 puntos con 6/10 T2, 2/2 T3 y 2/2 TL, 6 rebotes, 3 faltas recibidas y 23 de valoración), Joan Balanzó (15 puntos con 5/8 T3, 3 rebotes, 2 asistencias, 3 tapones, 2 faltas recibidas y 18 de valoración), Dejan Majstorovic (11 puntos con 3/3 T3, 2 rebotes, 4 asistencias, 3 faltas recibidas y 18 de valoración), Edu Camós (12 puntos con 3/4 T2 y 2/3 T3, 4 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 17 de valoración) y Manuel Freixas (9 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 3 faltas recibidas y 12 de valoración).
Recambios Gaudí CB Mollet: Jordi Pons (17 puntos con 6/9 T2 y 5/5 TL, 5 rebotes, 5 faltas recibidas y 19 de valoración), Jonathan Ramírez (24 puntos con 7/11 T2 y 7/8 TL, 4 rebotes, 2 asistencias, 6 faltas recibidas y 17 de valoración) y Albert Ferrer (3 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 16 de valoración).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)