miércoles, 31 de marzo de 2010
J 24. Platges de Mataró - Ferrer CB Vic: 60-47
El Ferrer CB Vic se estrella contra la defensa del Platges de Mataró
Tras una primera mitad igualada (30-30), la defensa del equipo de Joan González dejó a los de Osona con tan solo 17 puntos anotados en la segunda parte. La buena defensa del Platges de Mataró (ya es la segunda mejor de la liga) y su dominio en el rebote (41 a 29) fueron claves para la victoria ante un líder disminuido por las bajas (Fradera, Freixa y Nualart), intimidado en ataque por la altura local, que sobrevivió a base de triples (8/19) pero que sólo anotó 3 canastas de campo en el tercer cuarto y otras 4 en el periodo final además de un nefasto 1/8 desde el tiro libre. Así, mientras los del Maresme conseguían su tercera victoria consecutiva, los de Osona encadenaban su tercera derrota aunque se mantienen en el liderato por el partido disputado de más respecto a sus rivales, liderato que perderán casi con total seguridad en la última jornada en que descansan.
Los de Jordi Balaguer comenzaron bien el partido, con un cinco inicial con Joan Balanzó de 3 para compensar las ausencias en el juego exterior y para evitar desequilibrios importantes en los cambios defensivos ante un equipo, el Platges de Mataró, con dos torres como Alfons Albert (2,11) y Remon Van de Hare (2,20). La táctica salió bien y fue el mejor parcial de los de Osona. Juli Garrote estrenó el partido con un triple al que le sucedieron unos minutos de intercambios de canastas con Albert y Jobacho muy activos frente a un Ferrer CB Vic muy acertado desde 6,25 (4 triples en el primer cuarto) y con Riu y Balanzó de estiletes. Así llegaron los empates a 8 y a 11 momento en que Albert Roma, primero sorprendiendo con un triple y después posteando a su rival protagonizó un 0-5 para el 11-16. Remon Van de Hare (7 puntos en este cuarto) había conseguido las tres últimas canastas de su equipo aunque fue JJ Vall-Llobera desde el tiro libre el que cerró el cuarto con un 13-17 para los visitantes.
Si el primer periodo sería el mejor parcial del equipo de Jordi Balaguer, en los primeros tres minutos del segundo cuarto se pudieron ver los mejores momentos del equipo líder del grupo. Aunque fue Alfons Albert el que estrenó el cuarto (15-17), sin las dos torres locales coincidiendo en pista, y jugando el Ferrer CB Vic con tres pequeños, un parcial de 2-7 puso la mayor diferencia en todo el partido para los de Jordi Balaguer (17-24). 24 puntos en 13 minutos. Nadie podía imaginar en aquellos momentos que serían más de los que iba a conseguir el Ferrer CB Vic en los 27 minutos restantes (23 puntos de aquí al final). Esta diferencia de 7 puntos en el marcador fue el toque de atención para los de Joan González, y el punto de inflexión del partido ejemplarizado en el despiste defensivo visitante para la canasta de Van de Hare totalmente solo que dio comienzo a la remontada. Más de tres minutos sin anotar pese al tiempo muerto de Jordi Balaguer fueron un primer parcial de 5-0 (22-24). Vic aguantaba gracias a una buena defensa y para desencallar en ataque encontró a Xevi Soler. Como es habitual en él, tiró del carro en los momentos difíciles a base de penetraciones (24-28). Pero la fuerza de Paco Hernández y el poderío en las alturas de Van de Hare, culminaron la remontada con el 30-30 del descanso. Y todo esto sin necesidad de la aportación de elementos clave como Jordi Ventura, Llorenç Mons o Jan Kalina, el "sexto" hombre de los del Maresme, los tres sin ninguna canasta de campo conseguida. Van de Hare (11 puntos), Alfons Albert (6 puntos) y Paco Hernández (5 puntos) fueron los mejores anotadores locales contrarrestando la aportación de Edu Riu (7 puntos), Juli Garrote (6 puntos) y Joan Balanzó y Albert Roma (ambos con 5 puntos).
Tras una primera mitad igualada (30-30), la defensa del equipo de Joan González dejó a los de Osona con tan solo 17 puntos anotados en la segunda parte. La buena defensa del Platges de Mataró (ya es la segunda mejor de la liga) y su dominio en el rebote (41 a 29) fueron claves para la victoria ante un líder disminuido por las bajas (Fradera, Freixa y Nualart), intimidado en ataque por la altura local, que sobrevivió a base de triples (8/19) pero que sólo anotó 3 canastas de campo en el tercer cuarto y otras 4 en el periodo final además de un nefasto 1/8 desde el tiro libre. Así, mientras los del Maresme conseguían su tercera victoria consecutiva, los de Osona encadenaban su tercera derrota aunque se mantienen en el liderato por el partido disputado de más respecto a sus rivales, liderato que perderán casi con total seguridad en la última jornada en que descansan.
Si el primer periodo sería el mejor parcial del equipo de Jordi Balaguer, en los primeros tres minutos del segundo cuarto se pudieron ver los mejores momentos del equipo líder del grupo. Aunque fue Alfons Albert el que estrenó el cuarto (15-17), sin las dos torres locales coincidiendo en pista, y jugando el Ferrer CB Vic con tres pequeños, un parcial de 2-7 puso la mayor diferencia en todo el partido para los de Jordi Balaguer (17-24). 24 puntos en 13 minutos. Nadie podía imaginar en aquellos momentos que serían más de los que iba a conseguir el Ferrer CB Vic en los 27 minutos restantes (23 puntos de aquí al final). Esta diferencia de 7 puntos en el marcador fue el toque de atención para los de Joan González, y el punto de inflexión del partido ejemplarizado en el despiste defensivo visitante para la canasta de Van de Hare totalmente solo que dio comienzo a la remontada. Más de tres minutos sin anotar pese al tiempo muerto de Jordi Balaguer fueron un primer parcial de 5-0 (22-24). Vic aguantaba gracias a una buena defensa y para desencallar en ataque encontró a Xevi Soler. Como es habitual en él, tiró del carro en los momentos difíciles a base de penetraciones (24-28). Pero la fuerza de Paco Hernández y el poderío en las alturas de Van de Hare, culminaron la remontada con el 30-30 del descanso. Y todo esto sin necesidad de la aportación de elementos clave como Jordi Ventura, Llorenç Mons o Jan Kalina, el "sexto" hombre de los del Maresme, los tres sin ninguna canasta de campo conseguida. Van de Hare (11 puntos), Alfons Albert (6 puntos) y Paco Hernández (5 puntos) fueron los mejores anotadores locales contrarrestando la aportación de Edu Riu (7 puntos), Juli Garrote (6 puntos) y Joan Balanzó y Albert Roma (ambos con 5 puntos).
Retomando la táctica del comienzo del partido, jugando con tres altos con Joan Balanzó de alero, los de Jordi Balaguer recortaron hasta el 48-42. Pero un tiempo muerto de Joan González a 6 minutos del final puso fin al sueño de remontada visitante. Un tiro de 6 metros de Jobacho y una entrada de Juli Garrote hicieron que los 6 puntos de diferencia se mantuvieran (50-44) pero, a partir de aquí, un triple de Juan A. Jobacho en su minuto mágico, cinco puntos consecutivos de Alfons Albert, el segundo triple de Llorenç Mons y una nueva canasta de Van de Hare (acabó con 17 puntos como máximo anotador del partido) supusieron un parcial de 13-0 que liquidó el partido (63-44). El tercer triple de Garrote le consolidó como el máximo anotador visitante (15 puntos) y el que menos se dejó intimidar. Pero entre el resto del equipo de Osona sólo fueron capaces de anotar 32 puntos y, a pesar de su buena defensa, resultó ser muy poco bagaje ante un Platges de Mataró que, con esta victoria por 17 puntos de diferencia (64-47), apunta a campeón del grupo C si no falla en Sabadell ante el Sant Nicolau y si sabe vencer por 3 o más puntos al CB Granollers en la última jornada.
Destacados:
Platges de Mataró: Remon Van de Hare (17 puntos, 10 rebotes, 2 tapones, 5 faltas recibidas y 27 de valoración), Alfons Albert (11 puntos, 14 rebotes, 2 faltas recibidas y 16 de valoración), Jordi Ventura (7 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias, 3 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 14 de valoración) y Paco Hernandez (8 puntos, 4 rebotes, 3 recuperaciones, 6 faltas recibidas y 16 de valoración).
Ferrer Club Bàsquet Vic: Juli Garrote (15 puntos, 3 rebotes, 2 faltas rfecibidas y 10 de valoración).
Etiquetas:
Ferrer CB Vic,
Platges de Mataró
martes, 23 de marzo de 2010
J 23. Ferrer CB Vic - Avantmèdic Lleida: 89-90
Un Avantmèdic Lleida sin presión sorprende a un tensionado Ferrer CB Vic
El líder perdió en casa pero los dos aspirantes, Granollers y Sanfeliuenc, hicieron lo mismo y todo sigue igual con una jornada menos por disputar.
En el nuevo Pavelló Municipal de Vic se repitieron detalles claves para la derrota que ya hemos ido viendo a lo largo de los últimos partidos.
- Se repitió un mal arranque de partido. Sin ir más lejos, ya le ocurrió la pasada jornada en la Seu de Urgell en donde otro mal comienzo provocó el desgaste de ir a remolque y tener que remontar diferencias importantes.
El líder perdió en casa pero los dos aspirantes, Granollers y Sanfeliuenc, hicieron lo mismo y todo sigue igual con una jornada menos por disputar.
En el nuevo Pavelló Municipal de Vic se repitieron detalles claves para la derrota que ya hemos ido viendo a lo largo de los últimos partidos.
- Se repitió un mal arranque de partido. Sin ir más lejos, ya le ocurrió la pasada jornada en la Seu de Urgell en donde otro mal comienzo provocó el desgaste de ir a remolque y tener que remontar diferencias importantes.
- Se volvió a sufrir con un final de infarto. Como en los siete últimos partidos el Ferrer CB Vic luchó por el partido en un final ajustado. Siete partidos decididos por diferencias de tres o menos puntos, y el que se ganó por más fue después de una prórroga. Y si en los cinco primeros venció, en los dos últimos cayó la derrota.
- La defensa volvió a mostrar signos de inconsistencia y es que el equipo que al final de la primera vuelta era la indiscutible mejor defensa de la liga con 67,5 puntos recibidos, en esta segunda parte de la temporada ha perdido esta seguridad defensiva y su media se eleva a casi 78 puntos recibidos. Una diferencia de más de 10 puntos.
- Los jugadores de la pintura volvieron a cargarse de personales. Las faltas acostumbran a ser el peaje de una fuerte defensa pero ahora, con más puntos recibidos, se cometen incluso más faltas, quizá porque la inconsistencia defensiva empieza por los exteriores y los jugadores de pintura deben acudir a más ayudas. Otra causa puede ser por las características de algunos de los jugadores de pintura, hombres grandes, con desplazamientos más lentos, especialmente sensibles a ser castigados por los colegiados.
- Martí Nualart parece pasar por momentos de alarmante falta de confianza en su juego. Los porcentajes de tiro son inferiores a los de años pasados y cuando llegan los primeros lanzamientos fallados cunde el desánimo. En este partido su aportación al equipo fue escasa. Volvió a tener problemas con las faltas y con tan solo 16 minutos jugados ya estaba eliminado por las 5 personales. Y el equipo necesita la aportación del bravo y experimentado capitán, vital tanto a la hora de animar a sus compañeros, a la hora de contagiar espíritu defensivo y a la hora de mantener el orden ofensivo, sean cuales sean las dificultades a afrontar. Su recuperación anímica y de juego se nos antoja vital.
- La defensa volvió a mostrar signos de inconsistencia y es que el equipo que al final de la primera vuelta era la indiscutible mejor defensa de la liga con 67,5 puntos recibidos, en esta segunda parte de la temporada ha perdido esta seguridad defensiva y su media se eleva a casi 78 puntos recibidos. Una diferencia de más de 10 puntos.
- Los jugadores de la pintura volvieron a cargarse de personales. Las faltas acostumbran a ser el peaje de una fuerte defensa pero ahora, con más puntos recibidos, se cometen incluso más faltas, quizá porque la inconsistencia defensiva empieza por los exteriores y los jugadores de pintura deben acudir a más ayudas. Otra causa puede ser por las características de algunos de los jugadores de pintura, hombres grandes, con desplazamientos más lentos, especialmente sensibles a ser castigados por los colegiados.
- Martí Nualart parece pasar por momentos de alarmante falta de confianza en su juego. Los porcentajes de tiro son inferiores a los de años pasados y cuando llegan los primeros lanzamientos fallados cunde el desánimo. En este partido su aportación al equipo fue escasa. Volvió a tener problemas con las faltas y con tan solo 16 minutos jugados ya estaba eliminado por las 5 personales. Y el equipo necesita la aportación del bravo y experimentado capitán, vital tanto a la hora de animar a sus compañeros, a la hora de contagiar espíritu defensivo y a la hora de mantener el orden ofensivo, sean cuales sean las dificultades a afrontar. Su recuperación anímica y de juego se nos antoja vital.
Desde los primeros compases, y a partir de un 0-5 de arranque protagonizado por Iván José Aparicio, la iniciativa fue para los hombres de Josep Maria Torres. Cinco puntos que se mantenían con el 4-9 y que no fueron más por el 2 de 7 desde el tiro libre. Los primeros signos de alarma saltaron tras el 7-9. Un parcial de 0-14 con cuatro jugadas de tres puntos (2+1 de Aparicio, 2 triples de López y 1 triple de Villacampa) puso un preocupante 7-23 ante un Vic muy fallón en ataque y débil en defensa. Pero el tiempo muerto de Jordi Balaguer a 1:30 del final sirvió para hacer reaccionar a su equipo de la mano de JJ Vall-Llobera (6 puntos en este cuarto) y con el acierto de Joan Balanzó (3/3 triples). Un parcial de 12-2 completado con el último triple de Balanzó sobre la bocina dejó el primer cuarto con el 19-25 en el marcador.
La reacción local se completó al inicio del segundo cuarto de la mano de Xevi Soler que anotó 7 puntos consecutivos y que puso por delante a su equipo (28-27) con un triple a siete minutos y medio del descanso tras un parcial de 9-2. El partido se mantuvo igualado hasta el 35-32 con triple de Balanzó (ya llevaba 4/5 triples) en la que sería última ventaja del Ferrer CB Vic en todo el partido. Pero en este cuarto nadie pudo frenar a Edu Villacampa que anotaba jugada tras jugada, desde el tiro libre cuando recibía personal, en buenos movimientos cuando recibía en la pintura o en el poste bajo, y con triples frontales recibiendo abierto donde no le seguía su defensor. Si en el primer cuarto ya había anotado 6 puntos y recibido dos faltas, en el segundo añadió 13 puntos más para los 19 totales con 2/2 triples y 4 faltas recibidas de la primera mitad. Un parcial de 0-7 primero (35-39), y tras un 2+1 de Balanzó (15 puntos al descanso) otro parcial de 0-6 cerrado por Villacampa asistido por Pau López dieron paso al descanso con ventaja de los de la Terra Ferma (38-45) tras un segundo parcial también favorable de 19-20.
La reanudación comenzó como el partido, con triple de Aparicio desde la esquina (acabó con 4/4). Los de Jordi Balaguer intentaron encontrar su juego de pintura con Riu y Roma pero Aparicio volvió a "triplear" desde la esquina y una contra de Saiz devolvió las diferencias a los dos dígitos (42-53). Juli Garrote empalmaba un triple tras otro (3/5 en este cuarto) pero el Avantmèdic Lleida respondía punto por punto con buenos minutos de Pau López y Armand Kabeya (50-62). A estas alturas Martí Nualart ya estaba eliminado y Joan Balanzó y Edu Riu intentaban mantener al equipo a flote. Pero un palmeo sobre segundo tiro libre de Serge Konan y dos tiros libres de Villacampa cerraron el cuarto con los de Josep Maria Torres 10 arriba (58-68) tras el tercer cuarto consecutivo favorable a los visitantes (20-23).
Destacados:
Ferrer Club Bàsquet Vic: Joan Balanzó (27 puntos con 7/9 T3, 5 rebotes, 6 faltas recibidas y 31 de valoración), Joan Jordi Vall-Llobera (11 puntos, 5 rebotes, 7 asistencias –top de la jornada-, 7 faltas recibidas y 25 de valoración), Pau Vila (12 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias, 2 recuperaciones, 2 tapones –top de la jornada-, 2 faltas recibidas y 21 de valoración), Xevi Soler (16 puntos con 3/7 T3, 2 rebotes, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 15 de valoración) y Juli Garrote (13 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 12 de valoración).
Avantmèdic Lleida: Edu Villacampa (23 puntos con 2/2 T3, 8 rebotes, 3 asistencias, 7 faltas recibidas y 27 de valoración), Pau López (16 puntos con 3/7 T3, 9 rebotes, 4 asistencias, 3 faltas recibidas y 21 de valoración), Iván José Aparicio (20 puntos con 4/4 T3, 4 faltas recibidas y 18 de valoración) y Ruben Saiz (12 puntos, 3 rebotes, 3 faltas recibidas y 11 de valoración).
Etiquetas:
Avantmèdic Lleida,
Ferrer CB Vic
lunes, 15 de marzo de 2010
J 22. Sedis Mausa - Ferrer CB Vic: 80-77
El sexto final ajustado consecutivo del Vic acabó, por primera vez, en derrota
Tras cinco finales ajustados consecutivos resueltos a su favor, el Ferrer CB Vic, con las bajas de Freixas, Fradera y Roma, vio rota su racha en la Seu d’Urgell, pagando las consecuencias de un mal arranque frente al Sedis Mausa que sigue aspirando a las fases de ascenso.
Tras cinco finales ajustados consecutivos resueltos a su favor, el Ferrer CB Vic, con las bajas de Freixas, Fradera y Roma, vio rota su racha en la Seu d’Urgell, pagando las consecuencias de un mal arranque frente al Sedis Mausa que sigue aspirando a las fases de ascenso.
En el segundo cuarto los de Jordi Balaguer consiguieron mejorar su balance defensivo aunque siguieron sin saber conectar con su juego interior. La salida de Joan Jordi Vall-Llobera fue providencial, y su habitual garra y rapidez se visualizaron en jugadas de “coast to coast” que permitieron reducir las diferencias. En el Sedis Mausa destacó en esta fase, el juego del joven base Sergi Guardia, que había salido al final del primer cuarto y que consiguió la mayoría de su aportación en este tramo del partido. La mejora defensiva y un mayor acierto exterior del Ferrer CB Vic dieron paso a un estira y afloja que acabó permitiendo reducir la diferencia hasta los 7 puntos al llegar el descanso (42-35) tras un parcial visitante (17-22).
La reanudación comenzó con un triple de Albert Ros para volver a poner los dos dígitos de diferencia. Pero el juego del Ferrer CB Vic no se descompuso y los de Jordi Balaguer empezaron a encontrar a sus hombres de pintura donde Edu Riu entró en juego anotando y distribuyendo balones en el habitual juego entre pívots y el clásico dentro-fuera. Asi los de Jordi Balaguer dieron un nuevo recorte a las diferencias tras el 20-23 aunque el Sedis Mausa seguía dominando de 4 puntos (62-58).
Excelente balance balones recuperados-balones perdidos del Sedis Mausa (+1 por -8 de los de Osona) que también fue superior en el rebote (31-22) aunque el CB Vic fue mejor en asistencias (11-14) en un partido protagonizado por los exteriores locales (52 puntos frente a los 28 puntos de la pintura) mientras el juego del Vic fue más equilibrado (39 puntos de los exteriores y 38 de los hombres de la pintura). Sedis Mausa cometió más faltas (24-18) pero el 65% de acierto en el tiro libre de los de Osona no permitió sacar ventaja de los 8 tiros libres de más que dispuso (26 por 18 sus rivales).
Destacados:
Sedis Mausa: Albert Ros (16 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 6 faltas recibidas y 16 de valoración), Valentí Sala (14 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 15 de valoración), Obinna Nwadike (12 puntos, 11 rebotes y 14 de valoración), Marc Vila (14 puntos, 3 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 13 de valoración), Sergi Guardia (11 puntos, 2 faltas recibidas y 12 de valoración) y Roger Vilaró (7 puntos, 3 recuperaciones, 4 faltas recibidas y 11 de valoración).
Ferrer Club Bàsquet Vic: Joan Balanzó (17 puntos con 2/3 T3, 2 rebotes, 6 faltas recibidas y 20 de valoración), Joan Jordi Vall-Llobera (14 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias, 6 faltas recibidas y 20 de valoración), Josep Prades (12 puntos, 5 rebotes, 2 faltas recibidas y 16 de valoración) y Edu Riu (9 puntos, 8 rebotes, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 13 de valoración).
lunes, 8 de marzo de 2010
J 21. Ferrer CB Vic - Milner-Arenys Bàsquet: 86-79
El líder necesitó una prórroga para vencer al colista
La igualdad en esta liga proclamada siempre desde esta tribuna se puso otra vez en evidencia en esta jornada por las dificultades que tuvo el líder para vencer al colista. Necesitó una prórroga y que el Milner-Arenys Bàsquet, como dijo su entrenador César Saura, “no supiera ganar” en el tiempo reglamentario. Efectivamente, a un minuto del final, el equipo del Maresme dominaba el partido por 6 puntos de ventaja (63-69) momento en que Xevi Soler inició otro “milagrito” para el equipo de Osona, con el enésimo partido levantado esta temporada en los momentos finales. Los de César Saura encadenaron malos ataques, los de Jordi Balaguer consiguieron recuperaciones consecutivas y Joan Balanzó, con un rebote ofensivo, llevó a su equipo a la prórroga (69-69) a 3 segundos del final. Una vez en ella, y con un acierto impresionante (80% de 2 y 100% de 3), los de Jordi Balaguer se impusieron en el tiempo suplementario (17-10) y ganaron el partido que les clasifica matemáticamente para el “mayo loco”.
La igualdad en esta liga proclamada siempre desde esta tribuna se puso otra vez en evidencia en esta jornada por las dificultades que tuvo el líder para vencer al colista. Necesitó una prórroga y que el Milner-Arenys Bàsquet, como dijo su entrenador César Saura, “no supiera ganar” en el tiempo reglamentario. Efectivamente, a un minuto del final, el equipo del Maresme dominaba el partido por 6 puntos de ventaja (63-69) momento en que Xevi Soler inició otro “milagrito” para el equipo de Osona, con el enésimo partido levantado esta temporada en los momentos finales. Los de César Saura encadenaron malos ataques, los de Jordi Balaguer consiguieron recuperaciones consecutivas y Joan Balanzó, con un rebote ofensivo, llevó a su equipo a la prórroga (69-69) a 3 segundos del final. Una vez en ella, y con un acierto impresionante (80% de 2 y 100% de 3), los de Jordi Balaguer se impusieron en el tiempo suplementario (17-10) y ganaron el partido que les clasifica matemáticamente para el “mayo loco”.
Nada más lejos de la realidad. Quizá la fragilidad evidente de la defensa individual visitante ante las jugadas de bloqueo directo del primer cuarto, marcaron la suerte del partido al tomar la decisión César Saura de defender con una zona 2-3 que se atragantó a los de Osona. Con dos minutos sin anotación empezó el segundo cuarto antes que la habitual jugada entre pívots con Riu asistiendo a Balanzó completara un parcial acumulado de 7-0 para el 25-12 que fue el punto de partida de la reacción visitante. Fue un cuarto marcado por la mala caída sobre su espalda de Aritz Tomas al comienzo del mismo. Un cuarto en el que el Ferrer CB Vic se atascó definitivamente ante la zona rival mientras Dani Pérez (9 puntos) y Albert Berenguer (6 puntos) comandaban una reacción que se materializó con un parcial de 6-19. Dani Pérez paseaba sus 40 años como si fueran 20 anotando en jugadas de tres en tres. Fue precisamente una jugada de 3+1 sobre la bocina del veterano jugador la que empató el partido (31-31) y dio paso al descanso después de un segundo cuarto visitante (9-19). Si el Ferrer CB Vic empezó el primer cuarto con un 80% de acierto, se hundió en el segundo con un 33% y un 0/3 en triples ante la zona rival valorando un nefasto 0. En el Milner-Arenys Bàsquet, la asignatura pendiente era el lanzamiento de 6/25 (2/15 para el 13%) en el que solo Dani Pérez acertaba (2/4) mientras la nota negativa era la lesión de Aritz Tomás, retirado en camilla camino del Hospital cuando arrancaba la segunda mitad entre los aplausos de ánimo de la afición presente en el partido.
Y si el cuarto anterior acabó con una canasta de Berenguer y el 3+1 de Dani Pérez, la reanudación comenzó con dos contras consecutivas (Vidal y Badía) y una nueva canasta de Berenguer que completó un 0-12 y las primeras luces de alarma en el nuevo Pavelló Municipal (31-37). Balanzó, el mejor local en el partido, inició la respuesta local, interrumpida con la tercera jugada de triple de Dani Perez que acabó en personal (39-44). Pero otra vez recuperando el juego colectivo completando asistencias sobre Riu y un triple de Martí Nualart devolvió la ventaja a los locales (46-44) con un parcial de 7-0 aunque Jordi Via finiquitó el cuarto con la canasta del empate a 46 tras un parcial finalmente igualado (15-15).
La zona en la que se refugió el equipo de César Saura tres cuartas partes del partido permitió al equipo del Maresme una mejor segunda mitad que en otras ocasiones, más frescos físicamente. Pero llegó a la prórroga en peores condiciones anímicas por el 0-6 encajado en el último minuto que les evitó alcanzar una gran victoria en casa del líder. Todo lo contrario que el equipo de Jordi Balaguer que llegó a la prolongación muy crecido. Con la eliminación de Riu y Prades, Joan Jordi Vall-Llobera volvió a jugar de 4, recogiendo rebotes ofensivos vitales. Con un 80% de acierto en tiros de dos (4/5 con Pau Vila muy incisivo en sus penetraciones) y un 100% en triples (2/2 de Juli Garrote y Xevi Soler) liquidó la prórroga con un inapelable 17-10 para el 86-79 final.
La mejor noticia del partido llegó ya de madrugada desde el Hospital General de Vic. Aritz Tomás pudo dormir en su domicilio después que las pruebas médicas descartaran una lesión grave. Todo parece reducirse a un fuerte traumatismo lumbar, desvaneciendo los malos augurios iniciales. Pero habrá que esperar noticias.
Destacados:
Ferrer Club Bàsquet Vic: Joan Balanzó (15 puntos con 6/8 T2, 11 rebotes, 2 asistencias, 3 faltas recibidas y 24 de valoración), Xevi Soler (19 puntos, 6 rebotes, 3 faltas recibidas y 18 de valoración), Edu Riu (8 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 10 de valoración), Martí Nualart (8 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias, 2 faltas recibidas y 10 de valoración) y Pau Vila (6 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones y 10 de valoración).
Milner-Arenys Bàsquet: Albert Berenguer (24 puntos con 8/10 T2 –top de la jornada-, 9 rebotes, 3 asistencias, 8 faltas recibidas –top de la jornada- y 31 de valoración), Dani Pérez (16 puntos, 7 rebotes, 6 faltas recibidas y 18 de valoración) y Alexis Viñals (20 puntos con 4/8, 2 rebotes, 2 faltas recibidas y 18 de valoración).
Milner-Arenys Bàsquet: Albert Berenguer (24 puntos con 8/10 T2 –top de la jornada-, 9 rebotes, 3 asistencias, 8 faltas recibidas –top de la jornada- y 31 de valoración), Dani Pérez (16 puntos, 7 rebotes, 6 faltas recibidas y 18 de valoración) y Alexis Viñals (20 puntos con 4/8, 2 rebotes, 2 faltas recibidas y 18 de valoración).
Etiquetas:
Ferrer CB Vic,
Milner-Arenys Bàsquet
lunes, 1 de marzo de 2010
J 20. Recambios Gaudí CB Mollet - Ferrer CB Vic: 88-90
El Ferrer CB Vic mantiene el liderato con una meritoria victoria
Interesantísimo partido que enfrentaba al líder, el Ferrer CB Vic, con el quinto clasificado, el Recambios Gaudí CB Mollet, uno de los equipos más fuertes como local (balance 7-1) tras el CB Granollers. El partido llegaba precedido por una serie de bajas que están afectando a ambos equipos. Por los locales, a Roger Dam, en la fase final de su recuperación, se ha sumado esta jornada la baja de Albert Griso, con la mano izquierda escayolada tras su caída en la última jornada ante el Cosehisa Monzón. Y en el Ferrer CB Vic, dos bajas de última hora. Las molestias de Manel Freixas en su muñeca resultaron ser una rotura del escafoides, y Adrià Fradera ha tenido un desprendimiento de retina que le mantendrá dos meses de baja. Ante estas bajas de larga duración, los de Osona se han hecho con los servicios de Josep Prades, que ha llegado al equipo procedente del ADT Tarragona de la Adecco Plata.
Interesantísimo partido que enfrentaba al líder, el Ferrer CB Vic, con el quinto clasificado, el Recambios Gaudí CB Mollet, uno de los equipos más fuertes como local (balance 7-1) tras el CB Granollers. El partido llegaba precedido por una serie de bajas que están afectando a ambos equipos. Por los locales, a Roger Dam, en la fase final de su recuperación, se ha sumado esta jornada la baja de Albert Griso, con la mano izquierda escayolada tras su caída en la última jornada ante el Cosehisa Monzón. Y en el Ferrer CB Vic, dos bajas de última hora. Las molestias de Manel Freixas en su muñeca resultaron ser una rotura del escafoides, y Adrià Fradera ha tenido un desprendimiento de retina que le mantendrá dos meses de baja. Ante estas bajas de larga duración, los de Osona se han hecho con los servicios de Josep Prades, que ha llegado al equipo procedente del ADT Tarragona de la Adecco Plata.
Los de Àlex Coma llevaron el partido a su terreno en el primer cuarto, donde los ataques se impusieron claramente a las defensas, en un desenfreno anotador pero dentro de la máxima igualdad. Los de Jordi Balaguer buscaban a su pareja interior Roma-Riu (suyos fueron los 10 primeros puntos de los visitantes) mientras que el CB Mollet castigaba desde el exterior con la pareja Curto-Ramírez y Lucho aprovechando algún rebote ofensivo (10-10). Un Jordi Pons muy motivado anotó 4 puntos consecutivos y cargó con la segunda falta a Roma con tan solo tres minutos y medio transcurridos pero Xevi Soler se encargó de empatar de nuevo el partido con sus penetraciones (14-14). Jonatan Ramírez (12 puntos en este cuarto) dio un par de latigazos pero Nualart y Garrote replicaron desde 6,25 (20-20). El ritmo anotador era infernal y aún quedaban más de tres minutos por jugar. En este punto se rompió la igualdad. Un par de pérdidas visitantes y el castigo del bonus propiciaron un parcial de 9-2 favorable a los de Àlex Coma a un minuto del final del cuarto (29-22), aunque fue una asistencia de Nualart a Riu la que cerró el marcador (29-24) con 53 puntos anotados en los primeros 10 minutos y el partido en “territorio” CB Mollet.
El Ferrer CB Vic intentó apretar las clavijas en defensa y lo que hizo fue cargarse de faltas y recibir muchos puntos desde 4,60 (13 en este cuarto). El debutante Josep Prades anotó sus primeros puntos pero el CB Mollet iba incrementando su ventaja con un arranque de 11-4 en el ecuador del cuarto (40-29) aprovechando los tiros libres, alguna pérdida y la actividad de Jordi Pons en el rebote ofensivo. El pequeño base Andreu Egido se convirtió en el protagonista del cuarto (11 puntos y 5 faltas recibidas en este tramo) con su velocidad y sus penetraciones que no solo castigaron de personales a su par sino que tuvieron la virtud de cargar de personales a los hombres altos que acudían torpemente a las ayudas. Así Albert Roma se cargó con su cuarta falta y Joan Balanzó hizo la tercera y la cuarta en apenas 14 segundos. Dos de los 4 pívots visitantes con 4 faltas con 22 minutos por jugar. Y de los otros dos, un debutante (Josep Prades) con un único entreno en el equipo. Quedaba claro que Edu Riu debería multiplicarse y cumplió (fue el MVP de la jornada) pero el panorama parecía muy favorable a los locales que, además, dominaban el marcador de 14 (48-34). Pero una reacción de “orgullo de líder” del Ferrer CB Vic hizo encajar a su rival un parcial de 1-10 en dos minutos (49-44) pese al tiempo muerto de Àlex Coma, aunque fue el héroe del cuarto, Andreu Egido, el que cerró el marcador, como no, desde el tiro libre después de cargar con otra personal a sus rivales (51-44). El parcial fue de nuevo favorable a los locales (22-20) con tres hombres en dos dígitos: Jonathan Ramírez en su media (16 puntos), y con Andreu Egido (11 puntos) y Jordi Pons (10 puntos) brillando en esta primera mitad.
Tan sólo se llevaban 21 segundos del último parcial cuando cayó la quinta personal del visitante Joan Balanzó que se unió a la eliminación de Albert Roma en el cuarto anterior. Jordi Balaguer decidió jugar con 4 pequeños lo mismo que Àlex Coma que no buscó explotar la debilidad del rival. ¿He dicho debilidad? Joan Jordi Vall-Llobera se fajó de 4 y luchó por cada uno de los rebotes (2 en defensa y ¡3 en ataque!), alguno con su par que le superaba en peso y centímetros por los suelos. Además, Edu Riu se multiplicó no solo en los rebotes (recogió 14) sino también en ataque aprovechando los huecos de la defensa rival, convirtiéndose en el receptor de los pases de sus compañeros en el habitual juego de asistencias del conjunto líder de la liga. El último triple de Jonathan Ramírez en el partido (acabó 6/16) puso el 74-69 pero un parcial de 0-6 en una sucesión de asistencias y un rebote ofensivo de JJ Vall-Llobera puso otra vez al Ferrer CB Vic por delante en el marcador (74-75), algo que no sucedía desde el primer cuarto. Jordi Pons levantó a la grada con un triple que volvió a empatar el partido (79-79) pero la quinta asistencia en cinco minutos del Ferrer CB Vic, una entrada de Juli Garrote hasta la cocina y una suspensión desde 4 metros de JJ Vall-Llobera, genial en este cuarto reboteando, asistiendo y anotando, completaron un desequilibrante 0-6 (79-85) a menos de tres minutos del final. JR desde el tiro libre, un tapón de Lucho y una suspensión a tablero de Jonel Palou pusieron el 83-85 en el marcador a falta de minuto y medio. Con 84-87 y 1 minuto por jugar, los de Jordi Balaguer fallaron su ataque y Mollet el suyo. El rebote ofensivo de Lucho Fernández estuvo a punto de acabar en canasta pero el gancho no entró y el ataque de los de Osona tampoco fue productivo. Jonathan Ramírez si acertó (4/5 en este tramo) otra vez desde el tiro libre (86-87) a 28 segundos del final. El CB Mollet buscaba la primera victoria sobre el CB Vic esta temporada (el líder ya le ganó en la primera vuelta y en la final de la Copa) pero los de Osona son un rival con muchas tablas en finales apretados. La falta rápida sobre Garrote no fue la mejor elección (86-89) a falta de 26 segundos y, tras el tiempo muerto local, Jonel Palou no consiguió conectar con sus compañeros en el saque desde el centro de la pista. El robo acabó con Xevi Soler en la linea de 4,60 anotando uno de los tiros (86-90). Lluís Curto si anotó los dos a falta de 17 segundos (88-90) y el visitante Pau Vila falló los dos a falta de 16. La pelota para empatar o ganar era para el CB Mollet. Y una vez más los de Jordi Balaguer se jugaron el partido a una buena defensa sin faltas. Y cumplieron con una defensa que fue excelente, provocando un ataque local algo trompicado. A pesar de todo, el balón llegó a las manos de Jordi Pons que aún tuvo la posibilidad de jugarse un triple sobre la bocina. Pero el balón no entró… Parcial de 19-23, 88-90 en el luminoso y cuarta victoria consecutiva de los de Osona para consolidar la recuperación de un liderato que se había perdido tras las tres derrotas que siguieron al parón navideño.
Destacados:
Recambios Gaudí CB Mollet: Jordi Pons (18 puntos, 7 rebotes, 4 faltas recibidas y 20 de valoración), Jonathan Ramírez (27 puntos, 2 rebotes, 2 recuperaciones, 8 faltas recibidas y 17 de valoración), Andreu Egido (11 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 5 faltas recibidas y 14 de valoración) y Lluís Curto (13 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias, 3 faltas recibidas y 10 de valoración).
Ferrer Club Bàsquet Vic: Edu Riu (19 puntos con 8/8 T2, 14 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 35 de valoración, MVP de la jornada), Juli Garrote (18 puntos con 4/8 T3, 5 rebotes, 3 faltas recibidas y 17 de valoración), Xevi Soler (16 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones, 4 faltas recibidas y 13 de valoración) y Martí Nualart (13 puntos, 3 asistencias, 7 faltas recibidas y 11 de valoración).
Etiquetas:
Ferrer CB Vic,
Recambios Gaudí CB Mollet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)