La decisión, en Vic
El Ferrer CB Vic se vio sorprendido por la garra, la rapidez en las transiciones, la agresividad ofensiva y el dominio en el rebote del Aurteneche Maquinaria que fueron las claves de los 4 puntos de ventaja de los de Iñaki Merino al final del partido. Tras un mal arranque, fue la buena defensa de los de Jordi Balaguer, el excelente balance positivo entre balones recuperados y balones perdidos (+3 los catalanes por -12 los vascos) y el juego en equipo catalán el que consiguió equilibrar un partido que se llegó a perder de 12 puntos. Un final a cara o cruz con muchos nervios, decisiones arbitrales discutidas por los visitantes y 1 punto entre los dos equipos en prácticamente 2 minutos, dejaron finalmente el 77-73 en el marcador y 4 puntos de renta que los de Vitoria deberán defender en Vic.
El Ferrer CB Vic se vio sorprendido por la garra, la rapidez en las transiciones, la agresividad ofensiva y el dominio en el rebote del Aurteneche Maquinaria que fueron las claves de los 4 puntos de ventaja de los de Iñaki Merino al final del partido. Tras un mal arranque, fue la buena defensa de los de Jordi Balaguer, el excelente balance positivo entre balones recuperados y balones perdidos (+3 los catalanes por -12 los vascos) y el juego en equipo catalán el que consiguió equilibrar un partido que se llegó a perder de 12 puntos. Un final a cara o cruz con muchos nervios, decisiones arbitrales discutidas por los visitantes y 1 punto entre los dos equipos en prácticamente 2 minutos, dejaron finalmente el 77-73 en el marcador y 4 puntos de renta que los de Vitoria deberán defender en Vic.
En la primera mitad del segundo cuarto, llegaron los peores momentos del Ferrer CB Vic, y los momentos más brillantes del Araberri. Un 8-3 de salida estabilizó la diferencia en los 12 puntos (31-19). El alud de juego conducido por Ander Ortiz de Pinedo no podía ser detenido por la defensa vigatana, y tan solo pudo contrarrestar con el acierto exterior de Balanzó. Víctor Llanos, Adrián Fernández y Gaizka Gorospe también habían entrado en acción. Tras el 34-22, el Ferrer CB Vic reaccionó a partir de la defensa consiguiendo 6 recuperaciones en este tramo. Aprovechando el fallo en los tiros libres de André Almeida los de Jordi Balaguer encadenaron un 0-6 liderados por Pau Vila. Pero los de Iñaki Merino, que pidió tiempo muerto para parar el partido, no se descompusieron y rompieron la mala racha con un 2+1 de Gaizka Gorospe. El dominio en el rebote (20-15 al descanso) y las penetraciones vitorianas estaban crucificando a los de Osona. En un bloqueo de Adriá Fradera, el base y líder local, Ander Ortiz de Pinedo, se lesionó en el hombro, y su ausencia pudo marcar los siguientes minutos. Del 37-28 se pasó al 39-35 con el Ferrer CB Vic jugando con sus bases Pau Vila y Juli Garrote juntos aprovechando la capacidad anotadora de Juli y la defensa de Pau. Pero otra buena jugada colectiva finalizada sobre la bocina por Adrián Fernández de las Heras dejó el 41-35 del descanso. El tiempo muerto visitante y las 8 décimas que quedaban no dieron para más.
El último cuarto empezó con un toma y daca en que cada canasta era contestada por otra del rival, con distancias siempre cortas pero sin que Araberri se dejara adelantar en el marcador. Las conexiones de Martí Nualart con Adrià Fradera (9 puntos en este cuarto) no podían ser frenadas por los vitorianos pero los de Balaguer concedían demasiadas segundas oportunidades bajo su propio aro como el mate de André Almeida o los dos rebotes ofensivos consecutivos de Jon Oyanguren, el segundo en jugada de 2+1 en el ecuador del cuarto que forzó el tiempo muerto de Jordi Balaguer. Habían pasado 5 minutos y todo seguía igual, con el Aurteneche Maquinaria 3 arriba (68-65). De los 32 rechaces bajo el aro catalán, 13 (el 41%) fueron recogidos por los vascos y más de la mitad (7 rebotes ofensivos) por Jon Oyanguren. Martí Nualart empató el partido con un triple (68-68) y Fradera asistido por Riu contestó a la canasta de Adrián Fernández de las Heras (70-70). Emoción e igualdad absoluta que se rompió (76-71) con dos triples locales consecutivos, uno de Ander y otro de Jon Oyanguren recibiendo abierto (gran partido del MVP que anotó 8 puntos y recogió 4 rebotes -3 ofensivos- en este parcial). Tras la quinta personal de Ander, los dos tiros libres de JJ Vall-Llobera fueron el máximo acercamiento catalán (76-73) a dos minutos del final. En el último tramo poco cambió. No se consiguió ninguna canasta de campo más. Nervios, pérdidas, desaciertos desde el tiro libre… Adrián Fernández de las Heras falló uno de sus tiros libres (77-73) y Pau Vila los dos. Y en el último minuto, decisiones de la pareja arbitral discutidas por los visitantes, como la falta en ataque de Riu a 37 segundos del final, o la posible falta a Martí Nualart en la última jugada sobre la bocina. Al final, cuatro puntos de ventaja para los de Iñaki Merino que deberán defender en Vic el próximo sábado.Martí Nualart, el capitán del Ferrer CB Vic, anotando, recuperando y asistiendo, fue el que tiró del carro del equipo de Jordi Balaguer, en el que también destacaron el reaparecido Adrià Fradera, Joan Balanzó y Pau Vila. Vila fue el que más incomodó a la estrella local, Ander Ortiz de Pineda, el más difícil de defender y máximo anotador del partido con 22 puntos aunque el MVP, valorando 30, fue Jon Oyanguren. El joven pivot vasco fue el máximo responsable, con sus 16 rechaces, del dominio del rebote vitoriano (39-28). Destacable también la actuación de jugadores con una gran capacidad de penetración como Adrián Fernández de las Heras, Ales Arcelus o Gaizka Gorospe, cuya agresividad, su 1x1 con un gran primer paso y su rapidez, desconcertaron al equipo catalán.
Destacados:
Aurteneche Maquinaria: Jon Oyanguren (12 puntos, 16 rebotes, 3 faltas recibidas y 30 de valoración), Ander Ortiz de Pinedo (22 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias, 4 faltas recibidas y 20 de valoración) y Alex Arcelus (7 puntos, 2 asistencias, 4 recuperaciones, 5 faltas recibidas y 13 de valoración).
Ferrer Club Bàsquet Vic: Martí Nualart (19 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 4 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 25 de valoración), Adrià Fradera (13 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 17 de valoración, Joan Balanzó (11 puntos, 4 rebotes, 2 recuperaciones, 5 faltas recibidas y 15 de valoración) y Pau Vila (8 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias, 5 recuperaciones, 4 faltas recibidas y 15 de valoración).
Ánimo que seguro haceis un +5.
ResponderEliminarSaludos
Me gusta...
ResponderEliminarMuy Interesante..
ResponderEliminar