martes, 26 de octubre de 2010
J 06 Liga EBA. Universitat de Vic - Sedis Mausa: 79-71
Vic venció con siete jugadores
La estrategia defensiva de Jordi Balaguer fue colocar a Pau Vila, un excelente defensor, sobre Albert Ros, y a Joan Jordi Vall-Llobera sobre el escurridizo Manel Núñez, por el conocimiento del rival no en vano "Jota" coincidió con él tres temporadas en el CB Prat, dos en EBA y una en LEB Plata. La estrategia salió bien en parte porque Albert Ros fue frenado, pero la iniciativa del juego fue del Sedis Mausa. Juli Garrote estrenó el marcador con un triple pero la pareja formada por Manel Núñez (penetrando y dividiendo) y Milos Savkovic (definiendo cerca del aro), resultó letal para los intereses del equipo de Osona (14 puntos entre los dos en el primer cuarto). Si a ello sumamos las pérdidas de balón (cuatro en los primeros tres minutos) y los reiterados fallos en los lanzamientos triples tras el primer acierto, se explica el parcial de 0-11 en apenas tres minutos (3-11). JJ Vall-Llobera intentó replicar con sus penetraciones (8-14) pero Manel Núñez (8 puntos en este cuarto) estaba superando la defensa local y los de la Seu doblaban a los de la capital de Osona (10-20). La reacción llegó tras el 12-22. Dando más distancia en defensa a Núñez para evitar su temible primer paso, y recuperando el acierto en el triple (Nualart, Garrote y Vila), los de Balaguer encadenaron un 11-0 de parcial hasta el final del cuarto (23-22).
El parcial, que incluyó dos espectaculares mates de Nigel Johnson Tyghter, se prolongó en el inicio del segundo periodo hasta el 17-0, y no fue más allá por los 4 tiros libres consecutivos fallados por Vila y Johnson-Tyghter (29-22). Tras seis minutos sin anotar, Manel Núñez rompió la mala racha de su equipo con la que sería su última canasta de campo de la primera mitad. Los mejores minutos del Universitat de Vic se prolongaron hasta los 13 minutos y medio de partido alcanzando una máxima diferencia de 11 puntos tras un gancho de Ramon Espuña (36-25) que poco antes había anotado un triple y que se multiplicaba en ataque y en defensa, acudiendo a todas las ayudas para frenar a sus rivales. Jaume Roiges puso a su equipo en zona y el Sedis se recuperó del mal momento que le hizo encajar un duro correctivo (24-3). Albert Ros, que tan solo llevaba 4 puntos, anotó su primer triple a los 18 minutos y medio de juego para un 0-6 que dejó a su equipo a 5 puntos (36-31), los mismos que se mantenían al llegar el descanso (39-34) tras un parcial de 16-12.
En la reanudación, tras la fiesta de la presentación de los equipos base del CB Vic, los de la Seu d’Urgell salieron dormidos en defensa y Juli Garrote, Pau Vila y Joan Jordi Vall-Llobera encadenaron penetraciones entrando hasta la cocina (parcial de 7-0). El segundo triple de Ramon Espuña, que ya llevaba 15 puntos anotados, permitió recuperar a la Universitat de Vic la máxima diferencia de los 11 puntos (55-44). Con una rotación tan corta, el peso de las faltas empezaba a ser un problema y más si se cometían en ataque, metiendo manos innecesarias en pista contraria, en rebotes ofensivos con la posición perdida o tras errar tiros en las llamadas personales de la frustración. Todo ello ante la desesperación de Jordi Balaguer que veía como su equipo se seguía cargando de personales poniendo en peligro los esfuerzos realizados hasta este momento. Con el equipo local en bonus, el Sedis fue reduciendo diferencias con Manel Núñez comandando las operaciones (ya llevaba 20 puntos), con 6/6 tiros libres en el tramo final del cuarto hasta ponerse a solo 3 puntos (59-56) y con Vila, Prades y Johnson-Tyghter cargados de faltas. Juli Garrote salvó el cuarto en la última jugada con un triple de los suyos que permitió a su equipo ganar el parcial (23-22) y ponerse a 6 puntos a falta de los últimos 10 minutos (62-56).
El arranque del último cuarto estuvo presidido por los errores de los dos equipos agarrotados por la trascendencia del momento. En los primeros 5 minutos el parcial fue tan solo de 6-5 con 11 puntos y 4 canastas entre los dos equipos. Solo Martí Nualart se mostraba certero encadenando tres triples prácticamente consecutivos hasta volver a poner a su equipo a 11 puntos a poco más de tres minutos del final (71-60). Sedis intentó reaccionar a base de jugadas de tres puntos con Roger Vilaró (2+1) y Lucho Otero. Pero Pau Vila tuvo unos minutos estelares poniendo broche de oro a su gran partido defensivo (Albert Ros se quedó en 11 puntos, más de 14 por debajo de su media) con dos penetraciones hasta la cocina (76-65). Cerca del final, los postreros dos triples de Lucho Otero encontraron la réplica de Ramon Espuña que remató otro gran partido (fue el MVP) con su tercer triple. Victoria final para los de Jordi Balaguer (79-71) que salvaron la delicada situación de afrontar el partido con solo siete, pero bastaron.
Destacados:
Universitat de Vic: Ramon Espuña (19 puntos con 3/4 T3, 9 rebotes, 2 asistencias, 4 faltas recibidas y 18 de valoración), Martí Nualart (18 puntos con 4/10 T3, 7 rebotes, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 18 de valoración), JJ Vall-Llobera (11 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 14 de valoración) y Pau Vila (14 puntos con 3/4 T2 y 2/4 T3, 2 rebotes, 2 asistencias, 5 faltas recibidas y 12 de valoración).
Sedis Mausa: Manel Núñez (22 puntos con 10/14 T2, 8 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones, 6 faltas recibidas y 26 de valoración), Milos Savkovic (12 puntos, 5 rebotes, 5 faltas recibidas y 13 de valoración), Albert Ros (11 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 5 faltas recibidas y 13 de valoración) y Roger Vilaró (6 puntos, 2 rebotes, 4 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 10 de valoración.
Otra baja en el entrenamiento del viernes. Esta vez cayó Manel Freixas con una contractura en los abductores. Jordi Balaguer debió afrontar el partido con tan sólo siete jugadores del primer equipo y el complemento de Franco Scarafía y Xavi Hernández del CB Vic B de Copa Catalunya. Y el rival no era nada fácil. Todo lo contrario. Los de "Roy", pese a la baja de David Cela, cuenta con un equipo compensado, y con jugadores tan peligrosos como el escurridizo Manel Núñez (en tres de las últimas cuatro temporadas en las ligas Adecco, y Albert Ros, el MVP de la liga, y un gran anotador con una media de 25,2 puntos por partido hasta esta jornada.
Destacados:
Universitat de Vic: Ramon Espuña (19 puntos con 3/4 T3, 9 rebotes, 2 asistencias, 4 faltas recibidas y 18 de valoración), Martí Nualart (18 puntos con 4/10 T3, 7 rebotes, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 18 de valoración), JJ Vall-Llobera (11 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 14 de valoración) y Pau Vila (14 puntos con 3/4 T2 y 2/4 T3, 2 rebotes, 2 asistencias, 5 faltas recibidas y 12 de valoración).
Sedis Mausa: Manel Núñez (22 puntos con 10/14 T2, 8 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones, 6 faltas recibidas y 26 de valoración), Milos Savkovic (12 puntos, 5 rebotes, 5 faltas recibidas y 13 de valoración), Albert Ros (11 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 5 faltas recibidas y 13 de valoración) y Roger Vilaró (6 puntos, 2 rebotes, 4 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 10 de valoración.
martes, 19 de octubre de 2010
J 05 Liga EBA. Monte Ducay Olivar - Universitat de Vic: 81-73
La batalla del rebote decidió
El equipo de Pep Cargol dominó a lo largo del partido gracias al acierto individual de los Ubide, Szalay, Cilla o Legasa, a una buena defensa y al dominio aplastante en el rebote bajo los dos aros (al final 44 a 27). Este dominio dejó un dato demoledor en la estadística. A llegar el descanso, El Olivar llevaba los mismos rebotes ofensivos (10) que el Universitat de Vic totales (7+3). A pesar de todo, los de Jordi Balaguer encontraron los recursos suficientes para luchar por el partido y se llegaron a poner a dos puntos y posesión a 1:14 del final (75-73). Las ganas de remontar, tras todo el partido a remolque, generaron ansiedad y precipitación. Unos pasos, un triple fallado con el rival ya a 4 puntos y un mal pase, unido al acierto del Monte Ducay Olivar desde el tiro libre (10/10 en el último cuarto) propiciaron un 6-0 decisivo para el 81-73 final.
El Universitat de Vic había llegado a Zaragoza invicto pero con las bajas de Joan Balanzó y Edu Camós, y con las anginas de Manel Freixas y Franco Scarafía. Por su parte el Olivar no pudo contar con el internacional por España U16 y júnior de primer año, Javi Marín, recuperándose de un golpe en la rodilla. En la grada, José Luis Abós, entrenador del CAI Zaragoza, que estuvo muy atento a las evoluciones de sus vinculados en el, a su juicio, “mejor partido de los zaragozanos esta temporada”.
El equipo de Pep Cargol dominó a lo largo del partido gracias al acierto individual de los Ubide, Szalay, Cilla o Legasa, a una buena defensa y al dominio aplastante en el rebote bajo los dos aros (al final 44 a 27). Este dominio dejó un dato demoledor en la estadística. A llegar el descanso, El Olivar llevaba los mismos rebotes ofensivos (10) que el Universitat de Vic totales (7+3). A pesar de todo, los de Jordi Balaguer encontraron los recursos suficientes para luchar por el partido y se llegaron a poner a dos puntos y posesión a 1:14 del final (75-73). Las ganas de remontar, tras todo el partido a remolque, generaron ansiedad y precipitación. Unos pasos, un triple fallado con el rival ya a 4 puntos y un mal pase, unido al acierto del Monte Ducay Olivar desde el tiro libre (10/10 en el último cuarto) propiciaron un 6-0 decisivo para el 81-73 final.
El Universitat de Vic había llegado a Zaragoza invicto pero con las bajas de Joan Balanzó y Edu Camós, y con las anginas de Manel Freixas y Franco Scarafía. Por su parte el Olivar no pudo contar con el internacional por España U16 y júnior de primer año, Javi Marín, recuperándose de un golpe en la rodilla. En la grada, José Luis Abós, entrenador del CAI Zaragoza, que estuvo muy atento a las evoluciones de sus vinculados en el, a su juicio, “mejor partido de los zaragozanos esta temporada”.
Destacados:
Monte Ducay Olivar: Fernando Ubide (20 puntos con 8/9 TL, 4 rebotes, 2 asistencias, 6 faltas recibidas y 22 de valoración), Gabriel Szalay (15 puntos, 10 rebotes, 3 faltas recibidas y 20 de valoración), Jesús Cilla (14 puntos con 2/4 T3 y 4/4 TL, 3 rebotes, 2 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 14 de valoración) y Rogelio Legasa (12 puntos, 9 rebotes, 3 faltas recibidas y 12 de valoración).
Universitat de Vic: Nigel Johnson-Tyghter (16 puntos, 7 rebotes, 5 faltas recibidas y 13 de valoración), Martí Nualart (11 puntos con 3/7 T3, 4 asistencias, 3 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 13 de valoración) y Ramon Espuña (9 puntos, 6 rebotes, 3 faltas recibidas y 10 de valoración).
miércoles, 13 de octubre de 2010
J 04 Liga EBA. Universitat de Vic - Eninter Barberà:103-60
Universitat de Vic sigue intratable pese a las bajas
Preguntando a Jordi Balaguer cual puede ser la causa del momento tan dulce que vive su equipo lo atribuye al manteniendo de la buena dinámica de la temporada anterior gracias al bloque formado por los 7 jugadores renovados y el esfuerzo del grupo para facilitar el acoplamiento de los nuevos. Que esto se ha conseguido es evidente viendo jugar a este equipo al que no le han afectado las bajas. Balaguer estaba muy contento porque “todos han disfrutado del juego de mi equipo que era como un vendaval pese a las circunstancias de las bajas. Y es que el resto de la plantilla ha duplicado o triplicado el esfuerzo para compensar las ausencias”. El entrenador del equipo de Osona aún fue más lejos al afirmar que su equipo está haciendo el mejor básquet que se ha visto en Vic en los últimos años. Ya se sabe de siempre que los equipos de Jordi Balaguer se construyen a partir de la defensa. Pero este año se ha dado un paso adelante en el apartado ofensivo. Desde la buena defensa, la primera opción es el contraataque, y la segunda el juego libre sin apenas sistemas. Unas pautas para las diferentes situaciones de juego pero con un ataque dinámico que permite estas altas anotaciones. Si hace unas semanas alguien nos hubiera dicho que en la cuarta jornada de liga el mejor ataque iba a ser el de la Universitat de Vic y la mejor defensa la del CB Mollet, le habríamos dicho que desconocía nuestra liga. Pero nos estaríamos equivocando. Precisamente ésta es la realidad actual.
El tercer cuarto del equipo de Jordi Balaguer fue para enmarcar. Lo inició Jorge Sotomayor con un rebote ofensivo pero, a partir de esta jugada (52-37), fantástica defensa y ataque demoledor durante 5 minutos que significaron un parcial de 20-0 (72-37). Los del Vallès no encontraban como atacar la defensa vigatana y solo rompieron el parcial con un tiro libre de Eric Mañés al que siguió otro 10-0 demoledor para un 30-1 en poco más de 8 minutos que puso la diferencia en los 44 puntos (82-38). Las canastas de Franc García y Alex López detuvieron la sangría aunque fue Juli el que cerró el cuarto con un nuevo triple. Garrote estuvo tocado por la mano de Dios (14 puntos con 4/5 triples en este cuarto y su segundo 5/9 consecutivo al final del partido). Pero es que todo el equipo de Jordi Balaguer estuvo acertado. Los porcentajes de este cuarto son reveladores: 6/7 en tiros de 2 y 7/9 triples. Tan solo 3 tiros fallados en 10 minutos para un 33-7 para recordar (85-42).
Destacados:
Universitat de Vic: Nigel Johnson-Tyghter (19 puntos con 8/11 T2, 6 rebotes, 2 recuperaciones, 2 tapones, 3 faltas recibidas y 23 de valoración), Manel Freixas (19 puntos con 4/4 T2 y 2/3 T3, 5 faltas recibidas y 21 de valoración), Ramon Espuña (8 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 3 tapones –top de la jornada-, 3 faltas recibidas y 21 de valoración), Juli Garrote (18 puntos con 5/9 T3, 5 asistencias, 2 faltas recibidas y 20 de valoración), Martí Nualart (12 puntos con 4/6 T3, 3 rebotes, 4 asistencias y 16 de valoración) y Pau Vila (10 puntos con 5/6 T2, 4 recuperaciones –top de la jornada- y 13 de valoración) y.
Eninter Barberà: Marc Maldonado (12 puntos, 7 rebotes, 4 faltas recibidas y 13 de valoración).
lunes, 4 de octubre de 2010
J 03 Liga EBA. CB Santfeliuenc - Universitat de Vic: 72-91
Universitat de Vic decide en la primera mitad
Tras saludar el homenajeado a ambos equipos a pie de pista, todo quedó a punto para un duelo en el que, en palabras de Àlex Terés, el CB Santfeliuenc se enfrentaba al mejor equipo de la liga: "El CB Vic es a día de hoy el mejor equipo de la Liga. Para mí ya lo fue de la anterior, hasta que las lesiones le hirieron bastante, y este año parece que ha acentuado su totalitarismo. Creo que además el hecho de repetir entrenador y bastantes jugadores les está ayudando mucho en la reafirmación de su estilo". Aunque ha sido en tres fases diferentes, Jordi Balaguer, está afrontando su sexta temporada en el club de Vic. "Pienso que es el único equipo de la Liga que juega otro baloncesto. En su defensa, la ayuda y la generosidad son la regla, y en su juego de ataque, la pelota vuela y los jugadores siempre están en su lugar, y todo se produce a una velocidad superior a la que podemos/sabemos jugar el resto de los equipos. El dominio que ha ejercido en las jornadas de la Lliga Catalana y en los dos partidos de liga que llevamos es tirano. Ha ganado de 20 puntos el día que ha ganado de poco. Creo que esta manera de jugar y de hacer jugar a un equipo siempre tiene detrás un responsable, y en este caso, la mano de Jordi Balaguer no es sólo diestra sino muy evidente. Decir que Vic juega como un equipo es quedarse prácticamente al lado de la verdad absoluta", ampliaba Terés. Es lo que, el que esto firma, se le ocurrió bautizar tiempo atrás como “rodillo Balaguer”.
Ante un rival que no llegó a soltarse, el equipo de Jordi Balaguer empezó a dominar desde los primeros escarceos. La buena defensa habitual de los de Osona maniataba a sus rivales y les hacía fallar al incomodar todos los tiros (33% de dos y 14% de tres del Sanfe en el primer cuarto) mientras los triples visitantes se sucedían (Nualart 2, Garrote y Freixas) y Ramon Espuña tiranizaba en la pintura. El resultado, 0-30 en valoración, 9-22 en el marcador (5 de los 9 puntos locales de Bayó) y el CB Vic con el 100% en tiros de 2 y el 40% de triples.
El partido, en cuanto a juego, se equilibró en la reanudación. Los del Baix sacaron su orgullo y su defensa mordía como en sus mejores partidos. Las recuperaciones empezaron a sucederse (14 pérdidas del Vic en la segunda mitad) y con ellas, el ritmo trepidante. Sergi Navarro, con 6 puntos, acercó a los suyos a 22 (29-51) pese a los esfuerzos de JJ Vall-Llobera autor de los primeros 5 puntos de su equipo en la segunda mitad. Los triples de Garrote (acabó 5/9) y Freixas (acabó 2/2) volvieron a distanciar a los suyos (29-57) pero los de Terés habían visto la luz al final del túnel y castigaron el aro rival dirigiendo las operaciones Albert Balboa y con Borja Pascual y Oriol Bayó estabilizando las diferencias en 20 puntos. Un cuarto donde los ataques se impusieron a las defensas y donde el Santfeliuenc salió ganador (27-22) para el 48-68.
Terés tenía esperanzas de que su equipo hubiese plantado cara al Universitat de Vic a partir de la defensa. Decía horas antes del partido: “esto no deja de ser baloncesto y nosotros somos el Santfeliuenc y, por principios, no renunciamos a nada. Al contrario. Poder tener la opción de jugar e intentar ganar al CB Vic en el Palau es una de esas pequeñas joyas que nos está dejando el camino que hace cuatro años que estamos recorriendo. Para nosotros es una motivación grande intentar ganar al mejor”. Aunque el técnico tenía ciertas dudas sobre si su equipo sería capaz de mantener la concentración y sacar su mejor defensa. “No tenemos otra llave para abrir el partido, pues si siguen haciendo 90 puntos por partido estamos perdidos”. No pudo ser. El equipo local salió agarrotado y no se soltó hasta después del descanso. Sin defensa no se pudo frenar el “rodillo”, el Universitat de Vic rompió la barrera de los 90 puntos y la diferencia fue de casi 20 puntos (91-72). El "mestre" Terés prácticamente había fotografiado de lo era capaz su rival antes de jugarse, y sus peores presagios se cumplieron.
Destacados:
Eninter CB Santfeliuenc: Oriol Bayó (21 puntos con 3/7 T3, 4 rebotes y 17 de valoración), Albert Balboa (5 puntos, 2 rebotes, 7 asistencias, 4 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 13 de valoración) y Sergi Navarro (12 puntos, 2 rebotes, 5 faltas recibidas y 11 de valoración).
Universitat de Vic: Manel Freixas (12 puntos con 3/3 tiros de campo y 4/4 TL, 2 rebotes, 2 asistencias, 4 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 20 de valoración para el MVP del partido), Ramon Espuña (14 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, 4 faltas recibidas y 16 de valoración), Juli Garrote (17 puntos con 5/9 T3, 2 rebotes, 2 asistencias y 14 de valoración), JJ Vall-Llobera (10 puntos con 3/3 T2, 4 rebotes, 3 faltas recibidas y 11 de valoración) y Martí Nualart (9 puntos con 3/7 T3, 6 rebotes, 2 faltas recibidas y 10 de valoración).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)