Universitat de Vic sigue intratable pese a las bajas

Excelente momento de juego del Universitat de Vic pese a encontrarnos tan solo a comienzos de temporada. Un equipo que como decía
Mario del Campo, uno no sabe por dónde atacarle. “
Un equipo donde defienden todos y si tienen un buen día en ataque, son imparables”. Uno podía pensar “a priori” que las bajas de
Joan Balanzó (rotura de la cabeza del radio) y
Edu Camós (problemas en el abductor) y la llegada al Barberà de
Michel Diouf , el
MVP del grupo C 2009-10, podía equilibrar el partido. Pero el resultado final habla por sí solo (
103-60) en una pista que parece maldita para el Eninter Barberà que ya perdió en el pavelló Castell d’en Planes en Lliga Catalana.
Michel Diouf, que solo llevaba medio entreno con el equipo, no pudo ser un factor desequilibrante y acusó la situación y el enfrentarse a una gran defensa (
0/9 en tiros de campo). Todo lo contrario del equipo de
Jordi Balaguer que cuajó un tercer cuarto casi perfecto (
33-
7) y pasó el rodillo hasta el
82-38 del minuto 29. Después los locales quitaron el pie del acelerador y el Eninter Barberà reaccionó para el 103-60 final (parcial de los últimos 11 minutos de 21-22).
Preguntando a
Jordi Balaguer cual puede ser la causa del momento tan dulce que vive su equipo lo atribuye al manteniendo de la buena dinámica de la temporada anterior gracias al bloque formado por los
7 jugadores renovados y el esfuerzo del grupo para facilitar el
acoplamiento de los nuevos. Que esto se ha conseguido es evidente viendo jugar a este equipo al que no le han afectado las bajas.
Balaguer estaba muy contento porque “todos
han disfrutado del juego de mi equipo que era como un vendaval pese a las circunstancias de las bajas. Y es que el resto de la plantilla ha duplicado o triplicado el esfuerzo para compensar las ausencias”. El entrenador del equipo de Osona aún fue más lejos al afirmar que su equipo está haciendo el mejor básquet que se ha visto en Vic en los últimos años. Ya se sabe de siempre que los equipos de
Jordi Balaguer se construyen a partir de la defensa. Pero este año se ha dado un paso adelante en el apartado ofensivo. Desde la buena defensa, la primera opción es el contraataque, y la segunda el juego libre sin apenas sistemas. Unas pautas para las diferentes situaciones de juego pero con un ataque dinámico que permite estas altas anotaciones. Si hace unas semanas alguien nos hubiera dicho que en la cuarta jornada de liga el mejor ataque iba a ser el de la
Universitat de Vic y la mejor defensa la del
CB Mollet, le habríamos dicho que desconocía nuestra liga. Pero nos estaríamos equivocando. Precisamente ésta es la realidad actual.

El partido comenzó igualado desde el 2-2 al 10-10 se produjeron 7 cambios de mando en el marcador, con
Nigel Johnson-Tyghter (7 puntos en este cuarto) y
Manel Freixas (5 puntos) anotando por los locales y
Álex Arenas (6 puntos) como principal referente visitante. Pero la salida de
Martí Nualart para frenar al exterior vallesano fue el comienzo del despegue local.
Dos triples consecutivos del mismo Martí y un gancho de
Prades fueron un 8-0 para el 18-10 que fue frenado por una técnica a
Jordi Balaguer por protestar a la mesa algo justo: un error al anotar una personal cometida por
Prades en el debe
Nualart, lo que habría supuesto la segunda del capitán en pocos minutos. Un error que, finalmente, fue corregido.
Jorge Sotomayor aprovechó la confusión para completar un 0-5 aunque el cuarto lo cerró
Ramon Espuña con un excelente movimiento de espaldas al aro (22-15).

Los 7 puntos de ventaja local del final del primer cuarto pasaron a ser 5 (33-28) en el ecuador del segundo merced a unos minutos de intercambio de canastas (parcial 11-13) recordando el arranque del partido en el que el Eninter Barberà trataba de tú a tú al líder. Pero
Martí Nualart con un nuevo triple (acabó 4/6) abrió un parcial de
12-0 que
JJ Vall-Llobera cerró con una contra para poner a su equipo 17 arriba (45-28). Fue un cuarto donde el juego ofensivo de los de
Jordi Balaguer brilló otra vez con la rapidez y efectividad de
Freixas (7 puntos),
Espuña (6 puntos) o
JJ Vall-Llobera (5 puntos). El tiempo muerto de
Mario del Campo a 3 minutos del descanso detuvo la racha pero sin poder rebajar los 17 puntos de desventaja pese a los buenos minutos de
Marc Maldonado (6 puntos en este cuarto). Al descanso, parcial de 30-20 y 52-35 en el marcador.
El tercer cuarto del equipo de
Jordi Balaguer fue para enmarcar. Lo inició
Jorge Sotomayor con un rebote ofensivo pero, a partir de esta jugada (52-37), fantástica defensa y ataque demoledor durante 5 minutos que significaron un parcial de
20-0 (72-37). Los del Vallès no encontraban como atacar la defensa vigatana y solo rompieron el parcial con un tiro libre de
Eric Mañés al que siguió otro
10-0 demoledor para un
30-1 en poco más de 8 minutos que puso la diferencia en los
44 puntos (
82-38). Las canastas de
Franc García y
Alex López detuvieron la sangría aunque fue
Juli el que cerró el cuarto con un nuevo triple.
Garrote estuvo tocado por la mano de Dios (
14 puntos con 4/5 triples en este cuarto y su segundo
5/9 consecutivo al final del partido). Pero es que todo el equipo de Jordi Balaguer estuvo acertado. Los porcentajes de este cuarto son reveladores: 6/7 en tiros de 2 y 7/9 triples.
Tan solo 3 tiros fallados en 10 minutos para un
33-7 para recordar (85-42).

Con el partido decidido el último cuarto empezó con el Barberà herido en su orgullo e intentando reaccionar primero con un 0-5 que se prolongó en un
2-11 a 7:30 del final.
Marc Maldonado ya era el máximo anotador de su equipo (12 puntos) y
Sergi Montilla, con dos triples, nos mostró la calidad de su muñeca. Pero
Nigel Johnson-Tyghter (el MVP del partido estuvo espectacular y efectivo) y
Manel Freixas (grandes porcentajes otra vez) volvieron a igualar el cuarto poniendo ambos su casillero en 19 puntos. Fue un cuarto donde también brilló
Pau Vila, y donde jugadores del CB Vic de Copa Catalunya como
Franco Scarafía, que ya había participado en el tercer cuarto aportando un triple, y
Xavi Hernández (debut en EBA en Vic) pudieron disponer de minutos en un cuarto que acabó igualado (18-18) para el 103-60 final.
Destacados: Universitat de Vic:
Nigel Johnson-Tyghter (19 puntos con 8/11 T2, 6 rebotes, 2 recuperaciones, 2 tapones, 3 faltas recibidas y 23 de valoración),
Manel Freixas (19 puntos con 4/4 T2 y 2/3 T3, 5 faltas recibidas y 21 de valoración),
Ramon Espuña (8 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 3 tapones –top de la jornada-, 3 faltas recibidas y 21 de valoración),
Juli Garrote (18 puntos con 5/9 T3, 5 asistencias, 2 faltas recibidas y 20 de valoración),
Martí Nualart (12 puntos con 4/6 T3, 3 rebotes, 4 asistencias y 16 de valoración) y
Pau Vila (10 puntos con 5/6 T2, 4 recuperaciones –top de la jornada- y 13 de valoración) y.
Eninter Barberà:
Marc Maldonado (12 puntos, 7 rebotes, 4 faltas recibidas y 13 de valoración).
No hay comentarios:
Publicar un comentario