martes, 21 de diciembre de 2010
J 14 Liga EBA. Universitat de Vic - CB Granollers: 74-66
La iniciativa fue visitante aprovechando los buenos minutos de la pareja exterior Badia-López Camacho (3-7). La respuesta llegó con los triples consecutivos de Garrote, Espuña y Nualart para la primera ventaja de los de Osona (12-11). La defensa visitante frenó las canastas de campo que dieron paso a los tiros libres donde los de Balaguer se mostraron muy efectivos (9/10). Fue un cuarto igualado que acabó 22-20 dominado por los jugadores exteriores con Juli Garrote y Martí Nualart (7 puntos cada uno) y López Camacho y Dani Benítez (5 puntos para ambos) como principales estiletes.
Laude Manzano mentalizó a sus jugadores para volverse a meter en el partido y lo consiguió en la reanudación. La ventaja conseguida por los locales se diluyó al llegar el ecuador del tercer cuarto con un 3-11 de arranque (41-40). Pero lo que no consiguieron los de Manzano fue el efecto psicológico de voltear el marcador. Nualart y Espuña dieron un empujon desde el tiro libre (45-40) pero dos jugadas de López Camacho provocaron el tiempo muerto de Balaguer poco después que un despiste del staff local, dejara a Espuña en pista con 4 personales hasta caer eliminado poco después. Los dos triples de Balanzó fueron como aire fresco en estos momentos de ambiente enrarecido para cerrar el tercer cuarto 6 arriba (53-47).
Así lo vieron los entrenadores:
Laude Manzano (entrenador del CB Granollers): "Estoy muy contento del partido que jugó mi equipo. La entrega y la intensidad fueron máximas teniendo en cuenta los problemas físicos que hemos arrastrado esta semana. Aunque nuestra buena defensa durante el partido fue buena, no hemos podido contrarrestar el mejor ataque de la liga. Ha sido un partido muy intenso e igualado que se ha decantado por una cuestión de acierto en ataque, los triples de Joan Balanzó al final del tercer cuarto y de Juli Garrote al final del partido, sentenciaron cualquier opción de ganar el encuentro."
Destacados:
Universitat de Vic: Martí Nualart (18 puntos con 2/2 T2 y 8/10 TL, 3 asistencias, 2 recuperaciones, 7 faltas recibidas y 17 de valoración), Juli Garrote (17 puntos con 4/9 T3, 2 rebotes, 3 asistencias, 3 faltas recibidas y 15 de valoración) y Josep Prades (6 puntos, 7 rebotes, 2 faltas recibidas y 10 de valoración).
CB Granollers: Marc Forcada (11 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 5 faltas recibidas y 18 de valoración), Felix López Camacho (18 puntos con 6/8 T2, 4 rebotes, 2 faltas recibidas y 16 de valoración) y Marc Mañés (15 puntos, 4 rebotes, 2 recuperaciones, 6 faltas recibidas y 13 de valoración).
lunes, 13 de diciembre de 2010
J 13 Liga EBA. Aqua - Universitat de Vic: 64-63
El Universitat de Vic, que ganaba de 17 a falta de 7 minutos (42-59), encajó un increíble parcial de 22-4 finalizado con una jugada de posteo y gancho de Rubén Morales a menos de dos segundos del final. Una canasta que supuso una celebrada victoria de los de Ramon Pla y que le costó al Universitat de Vic el liderato. No fue la única nota negativa de la jornada para los de Osona pues en el minuto 7 se habían quedado sin Manel Freixas por una lesión en la rodilla tras una mala caída al intentar impedir una canasta de Ferran Valle. Nos dejó a todos preocupados aunque habrá que esperar el diagnóstico final.
La reanudación empezó con el Aqua en zona que rompió Garrote con un triple para los 14 puntos de ventaja. Un aro pasado de Alberto Reyes fue contestado con un aluvión de juego y defensa del Universitat de Vic que encadenó un parcial de 0-7 culminado con un triple de Espuña asistido por Garrote en lo que era una nueva máxima ventaja del líder del grupo C (30-49). Un parcial de 3-13 en 3 minutos que Ramon Pla intentó frenar con un tiempo muerto. El partido recuperó el equilibrio aunque a 3 minutos del final del tercer cuarto los 19 puntos de diferencia se mantenían (34-53). Pero el Aqua quería dejar claro que no se sentía derrotado y Ferran Valle tiró del equipo a base de penetraciones para un 6-0 que rompió Edu Camós, felizmente reaparecido, con su segundo triple sobre la bocina de final de cuarto (40-56) en un nuevo parcial visitante (13-17).
Destacados:
Aqua: Rubén Morales (12 puntos, 5 rebotes, 3 recuperaciones, 4 faltas recibidas y 11 de valoración), David Díaz (5 puntos, 7 rebotes, 3 faltas recibidas y 11 de valoración) y Ferran Valle (6 puntos, 5 rebotes, 2 recuperaciones, 4 faltas recibidas y 10 de valoración).
Universitat de Vic: Ramon Espuña (12 puntos con 2/4 T3, 9 rebotes, 3 faltas recibidas y 16 de valoración), Pau Vila (11 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias, 4 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 13 de valoración) y Nigel Johnson-Tyghter (9 puntos, 9 rebotes, 3 faltas recibidas y 12 de valoración).
martes, 7 de diciembre de 2010
J 12 Liga EBA. Universitat de Vic - Cosehisa Monzón: 77-51
El arranque del equipo de Jordi Balaguer fue excelente (12-3) ante un cinco en el que no estaba Rangel Ramírez, que no había podido entrenar en toda la semana por problemas físicos. El partido se igualó aunque el margen conseguido se mantuvo hasta 22-13 a poco del final del primer cuarto (22-15). Pero del 22-13 se pasó al 25-29 en el ecuador del segundo cuarto. Los de Jordi Balaguer tropezaron con la zona rival y estuvieron seis minutos en los que solo fueron capaces de anotar un triple de Nigel Johnson-Tyghter (parcial de 3-16). Pero una reacción liderada por Juli Garrote (parcial 9-0) no pudo ser detenida por los de Jorge Serna recuperando los locales el mando del partido al descanso (34-29).
Destacados:
Universitat de Vic: Nigel Johnson-Tyghter (11 puntos, 13 rebotes, 4 faltas recibidas y 21 de valoración), Josep Prades (9 puntos, 8 rebotes, 3 tapones, 4 faltas recibidas y 17 de valoración), Pau Vila (5 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias, 3 recuperaciones, 2 tapones, 5 faltas recibidas y 14 de valoración), Juli Garrote (22 puntos con 5/7 T2, 4/11 T3, 2 rebotes, 2 recuperaciones y 13 de valoración) y Martí Nualart (12 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones y 13 de valoración).
Cosehisa Monzón: Edu Villacampa (14 puntos, 9 rebotes, 9 faltas recibidas y 19 de valoración) y Juanpi Sutina (8 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias, 2 faltas recibidas y 10 de valoración).
martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
J 11 Liga EBA. GAM CB Vila-seca - Universitat de Vic: 62-91
En estas circunstancias, los de Carlos Aparicio bastante hicieron con aguantar dentro del partido hasta el ecuador del segundo cuarto (27-30), momento en que un parcial de 0-13 rompió definitivamente el partido, y con seguir luchando en la reanudación, donde fueron capaces de imponerse en el tercer parcial (18-16). Pero con el equipo local agotado, los de Jordi Balaguer no tuvieron excesivas dificultades para doblar a su rival en el último parcial (14-28) y así redondear el definitivo 62-91 con Juli Garrote de MVP y máximo anotador con 23 puntos con 4/8 T3 y 6 asistencias.
Una penetración de Antoni Larramona completó el 7-0, el mayor parcial local en todo el partido, reduciendo la diferencia a 3 puntos. Tras fallar desde 6,25 (1/8 en este cuarto), el Universitat de Vic lo intentó con su juego interior y Prades, Espuña y Balanzó elevaron la diferencia a 9 (21-30) que dos triples de Lluís Carod y Albert Bayod devolvieron a 3 (27-30). Fue el último acercamiento local. Un parcial de 0-13 para el 27-43 demostró el acierto de los de Jordi Balaguer en este tramo (10/15 en T2 en este cuarto). El segundo triple de Bayod cortó la racha visitante (30-43) aunque al descanso se llegó con un 0-4 tras la técnica al banquillo local por protestar el reparto de personales desigual (7 a 0 en el segundo cuarto) algo que los del Universitat de Vic no supieron aprovechar (2/7 desde el tiro libre) llegándose al descanso con el líder de la liga 17 arriba (30-47).
El último cuarto fue plácido para los de Jordi Balaguer ante un rival agotado y sin gasolina (Bayod y Carod acabaron con 40 minutos en pista y Maritnchechki con 39). Una canasta de Franco Scarafia elevó la máxima diferencia a 21 puntos (53-72) pese a los esfuerzos del búlgaro Marintchechki (7 puntos en este cuarto para 18 en todo el partido). La resistencia de los de Carlos Aparicio no fue más allá. Dos jugadas de 3 puntos de Balanzó (2+1 y triple), la superioridad de Johnson-Tyghter ante el cansancio de la pintura rival, y el extraordinario final de Pau Vila (9 puntos en este cuarto) fueron incrementando las diferencias hasta dejarlas en los 29 puntos finales tras el 14-28 que cerró el partido.
Destacados:
Gam Club Bàsquet Vila-seca: Lluís Carod (11 puntos, 5 rebotes, 10 asistencias, 3 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 19 de valoración), Alberto Bayod (19 puntos, 6 rebotes, 2 faltas recibidas y 18 de valoración) y Dimitre Marintchechki (18 puntos, 11 rebotes, 4 faltas recibidas y 10 de valoración).
Universitat de Vic: Juli Garrote (23 puntos con 4/8 T3, 2 rebotes, 6 asistencias, 2 faltas recibidas y 23 de valoración), Pau Vila (17 puntos con 7/7 T2 y 1/1 T3, 2 rebotes y 17 de valoración), Nigel Johnson-Tyghter (15 puntos con 7/7 T2, 3 rebotes, 4 faltas recibidas y 15 de valoración), Joan Balanzó (10 puntos con 3/3 T2 y 1/2 T3, 2 rebotes, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 14 de valoración) y Ramon Espuña (11 puntos, 4 rebotes y 10 de valoración).
martes, 23 de noviembre de 2010
J 10 Liga EBA. Universitat de Vic - Milner Arenys Bàsquet: 89-67
Milner Arenys Bàsquet, que llegó a Vic con una racha negativa de resultados (4 derrotas consecutivas), trató de tú a tú al equipo de Jordi Balaguer durante todo el primer cuarto y la mitad del segundo (35-36) con un Adrià Fradera jugando contra su ex equipo al que endosó 11 puntos en esta primera parte en la que se le vio muy motivado y acertado con cinco 1x1 consecutivos anotados. A partir del minuto 16, los del Maresme recibieron un parcial de 13-0 hasta el descanso, y el equipo de César Saura se deshizo como un azucarillo. Martí Nualart impulsó a su equipo con una primera mitad “perfecta”, en la que anotó todo lo que lanzó (2/2 T2, 4/4 T3 y 2/2 TL) para 18 puntos y 21 de valoración en 16 minutos de juego (48-36). En el tercer cuarto, tras unos primeros minutos intercambio de canastas (61-45), Juli Garrote tomó el relevo del capitán del equipo de Osona en el apartado anotador, y otro parcial demoledor de 11-0 rompió definitivamente el partido. Del 35-36 se había pasado al 72-45. Un parcial de 37-9 que decidió el partido en apenas 13 minutos. En el último cuarto, Jordi Balaguer aprovechó para dar descanso a su desgastada rotación, dando minutos a Franco Scarafía, cada vez más en dinámica del primer equipo, y Xavi Hernández. Al final, Nigel Johnson-Tyghter, con sus dobles figuras (16+10), fue el MVP de un partido que le sirvió al Universitat de Vic para recuperar el liderato por mejor diferencia de puntos tras la derrota del Navas frente al Santfeliuenc que deja a estos tres equipos empatados en cabeza con un balance de 8 victorias y 2 derrotas.
A la salida del segundo cuarto, Adrià Fradera siguió con sus 1x1 hasta encadenar cinco canastas y el que acabó en falta sirvió para poner a su equipo por delante desde el tiro libre (26-27) con Franco Scarafía ya en pista para intentar frenarlo. Sergi Guardia tomó el relevo anotador de Adrià en los mejores minutos del equipo de César Saura para irse de 6 (26-32) tras un parcial de 0-8 con técnica a Balaguer incluida. Un triple de Joan Balanzó asistido por Martí fue el inicio de la remontada que completaron el propio Nualart y Nigel Johnson-Tyghter (10 y 8 puntos respectivamente en este cuarto). Un 2+1 de Isaac Gibert fue la última ventaja visitante (35-36) a poco menos de 4 minutos del descanso. A partir de aquí, dominio absoluto de los de Osona, festival de canastas y de asistencias hasta el descanso con una técnica a Aniol Sala que no ayudó a evitar el 13-0 con el que se llegó al descanso (48-36) tras el 24-14 de este segundo cuarto.
Destacados:
Universitat de Vic: Nigel Johnson-Tyghter (16 puntos, 10 rebotes, 5 faltas recibidas y 24 de valoración), Martí Nualart (21 puntos con 5/6 T3, 3 rebotes y 24 de valoración), Juli Garrote (18 puntos, 2 rebotes, 2 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 11 de valoración) y Pau Vila (9 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias, 2 faltas recibidas y 10 de valoración).
Milner Arenys Bàsquet: Isaac Gibert (11 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones, 5 faltas recibidas y 18 de valoración), Adrià Fradera (18 puntos, 5 rebotes, 5 faltas recibidas y 11 de valoración) y Sergi Guardia (11 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 11 de valoración).
domingo, 21 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
J 09 Liga EBA. Platges de Mataró - Universitat de Vic: 77-76
Poco le ha durado el liderato al Universitat de Vic que salió derrotado en su visita a Mataró en un partido igualado contra el Platges, donde los de Osona tuvieron la oportunidad de la victoria con dos lanzamientos en la última posesión. Pero ni el lanzamiento lejano ni el rebote ofensivo encontraron el camino de la canasta.
El segundo cuarto empezó como el primero, con un acierto increíble desde 6,25. A Janjusevic le respondió Balanzó (10 triples en menos de 11 minutos de juego) que fue quien, en una magnífica jugada posteando a su rival, puso por primera vez al Universitat de Vic por delante en el marcador a 9 minutos del descanso (26-27). El partido entró en una fase de máxima igualdad en que cada canasta de un equipo era contestada por otra del rival. Hasta 7 veces cambió de dueño el marcador sin detener el duelo desde 6,25 donde Juli Garrote replicó el triple de Ibrahima Balde (33-34). Fue el inicio de una fase de dominio del equipo de Jordi Balaguer que llegó a ponerse 6 arriba (35-41) tras el cuarto triple de Martí Nualart y una asistencia del capitán para la canasta de Josep Prades (6 puntos en este cuarto). La salida de Carles Linares desde el banquillo fue providencial para su equipo (9 puntos en este cuarto) y el retorno de Jordi Ventura coincidió con su primera canasta. Fue, como no, con un triple lanzado con comodidad aprovechando la indecisión de Nualart y Garrote en defensa para puntearle, que puso de manifiesto la poca tensión defensiva en esta primera mitad de los de Osona (49 puntos recibidos cuando su media en 20 minutos era de 35). Pero fue Carles Linares el que dio la vuelta al marcador (47-45) y Janjusevic el que aumentó las diferencias a tres puntos al llegar el descanso (49-46). Lo más destacable los 15 triples (8 Mataró y 7 Vic) en 20 minutos con magníficos porcentajes.
Destacados:
Platges de Mataró: Marko Janjusevic (15 puntos, 14 rebotes, 2 faltas recibidas y 22 de valoración), Jordi Ventura (12 puntos con 6/6 TL, 5 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones, 4 faltas recibidas y 19 de valoración), Llorenç Mons (9 puntos con 2/4 T3, 3 rebotes, 3 asistencias, 3 faltas recibidas y 11 de valoración) y Marc Fabregat (9 puntos, 3 rebotes, 3 faltas recibidas y 10 de valoración).
Universitat de Vic: Martí Nualart (16 puntos con 5/6 T3, 2 recuperaciones, 4 faltas recibidas y 18 de valoración), Joan Balanzó (15 puntos, 7 rebotes, 2 recuperaciones, 5 faltas recibidas y 15 de valoración), Ramon Espuña (8 puntos, 9 rebotes, 3 faltas recibidas y 14 de valoración) y Manel Freixas (12 puntos, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 11 de valoración).
martes, 9 de noviembre de 2010
J 08 Liga EBA. Universitat de Vic - CB Navàs: 80-77
El partido respondió a las expectativas y tuvo calidad, emoción e incertidumbre en el marcador hasta el final. Tras empezar dormidos, los de Jordi Balaguer despertaron llegando a dominar de 12 en la primera mitad aunque la igualdad se recuperó cerca del descanso. A finales del tercer cuarto fueron los de Joel Romeu los que se llegaron a ir de 5 puntos pero esta vez fue el Universitat de Vic el que se recuperó para acabar mandando, pero con distancias cortas, en todo el último cuarto. Un partido tan disputado y con tantas alternativas tuvo el final igualado que el guión se merecía: empate a 77 a 5 segundos del final. En la jugada decisiva, un triple sobre la bocina del reaparecido Joan Balanzó (un magnífico 4/5 en T3), decidió (80-77).
Tres minutos tardaron los de Jordi Balaguer en sobrepasar la barrera de los 10 puntos de ventaja con un arranque de 7-0 (24-13) con Balanzó dando las primeras señales de vida con su primer triple. La superioridad en la pintura local la puso en evidencia Nigel Johnson-Tyghter con un magnífico cuarto (10 puntos) y dominando el rebote ofensivo hasta elevar la máxima diferencia en 12 puntos (29-17). La salida de Piñero rompió la dinámica de dominio local. Un 2+1 de Camí y el primer triple de Castilla (30-25) desencadenadon un nuevo tiempo muerto de Jordi Balaguer tras encajar el 1-8. Los del Joel Romeu habían recuperado el equilibrio. Con dos especialidades de jugadores del CB Navàs como el robo+mate de Camí y un segundo triple de Castilla, se alcanzó el descanso con los del Bages 4 abajo (34-30) que no fueron menos por el mate fallado por Camí tras una magnífica penetración. Este fallo impidió desequilibrar un parcial igualado (17-17) y que estuvo marcado por la nota negativa de la reaparición y recaída de Edu Camós.
La opinión de los entrenadores:
Joel Romeu (CB Navàs): "Creo que el partido no ha defraudado a los asistentes en el pabellón, ha tenido igualdad, detalles tácticos de conjunto, individuales y emoción. Si fuera fútbol nos habríamos merecido ambos conjuntos un empate pero tenía que haber un ganador y por una cuestión de detalle ha sido el Universitat de Vic. Estamos muy contentos con nuestro juego desplegado esta noche dado que la victoria se ha decantado por una cuestión puramente estructural a favor del conjunto local derivada de su juego interior, mucho mayor en altura y peso que el nuestro, y no por un mejor juego de conjunto, aspecto en el cual creo que hemos sido ligeramente superiores. Nos marchamos de Vic con un buen sabor de boca sabiendo que hemos competido contra un equipo configurado para estar en las ligas Adecco el año próximo y comportándonos tanto dentro como fuera de la pista con una gran deportividad."
Destacados:
Universitat de Vic: Pau Vila (14 puntos con 6/7 T2, 7 rebotes, 3 asistencias, 4 recuperaciones, 1 tapón, 5 faltas recibidas y 23 de valoración) y Nigel Johnson-Tyghter (19 puntos con 9/11 TL, 9 rebotes, 7 faltas recibidas y 20 de valoración).
CB Navàs: Sergi Homs (15 puntos, 6 rebotes, 9 faltas recibidas y 18 de valoración), Gerard Vinyas (13 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 4 faltas recibidas y 16 de valoración) y Joan Camí (19 puntos con 4/8 T3, 4 recuperaciones, 12 faltas recibidas y 13 de valoración).
lunes, 1 de noviembre de 2010
J 07 Liga EBA. Recambios Gaudí CB Mollet - Universitat de Vic: 68-79
El partido de la jornada respondió a las expectativas creadas. Fue un partido emocionante, trepidante, con muchas alternativas e igualdades en el marcador. Los de Jordi Balaguer, pese a las bajas de Balanzó, Camós y Freixas, pusieron en práctica un baloncesto muy serio, rápido y efectivo, con buenas transiciones y dominando una pintura donde los de Ramoneda echaron en falta a Berenguer. El Universitat de Vic tuvo problemas con el rebote defensivo en el segundo cuarto, pero los superó, mientras los locales mostraron algunas debilidades en el balance defensivo, el rebote y la defensa del bloqueo directo. El partido no se rompió hasta finales del tercer cuarto. Un parcial de 2-17 entre el minuto 27 y el 34 decantó la victoria del lado visitante. La eliminación de Jonathan Ramírez en el minuto 36 y algunas decisiones arbitrales fueron discutidas por los locales aunque creemos que la actuación arbitral no influyó en la victoria de los de Balaguer, que fueron mejor equipo en el cómputo general de los 40 minutos de juego. Con este triunfo, los de Osona se consolidan en la segunda posición (balance 6-1) antes del gran duelo con el CB Navàs de la próxima jornada, el líder imbatido de la competición (balance 7-0). Por su parte el Mollet se mantiene en la tercera posición empatado con el Cosehisa Monzón y el CB Santfeliuenc.
Destacados:
Recambios Gaudí CB Mollet: Jonel Palou (11 puntos, 4 rebotes, 3 faltas recibidas y 14 de valoración).
Universitat de Vic: JJ Vall-Llobera (10 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias, 7 faltas recibidas y 19 de valoración), Juli Garrote (21 puntos con 5/5 T2, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 18 de valoración), Ramon Espuña (8 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias, 2 faltas recibidas y 16 de valoración), Martí Nualart (12 puntos, 2 asistencias, 2 faltas recibidas y 13 de valoración), Nigel Johnson-Tyghter (11 puntos, 3 rebotes, 3 faltas recibidas y 11 de valoración) y Josep Prades (8 puntos, 5 rebotes, 3 faltas recibidas y 11 de valoración).
martes, 26 de octubre de 2010
J 06 Liga EBA. Universitat de Vic - Sedis Mausa: 79-71
Destacados:
Universitat de Vic: Ramon Espuña (19 puntos con 3/4 T3, 9 rebotes, 2 asistencias, 4 faltas recibidas y 18 de valoración), Martí Nualart (18 puntos con 4/10 T3, 7 rebotes, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 18 de valoración), JJ Vall-Llobera (11 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 14 de valoración) y Pau Vila (14 puntos con 3/4 T2 y 2/4 T3, 2 rebotes, 2 asistencias, 5 faltas recibidas y 12 de valoración).
Sedis Mausa: Manel Núñez (22 puntos con 10/14 T2, 8 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones, 6 faltas recibidas y 26 de valoración), Milos Savkovic (12 puntos, 5 rebotes, 5 faltas recibidas y 13 de valoración), Albert Ros (11 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 5 faltas recibidas y 13 de valoración) y Roger Vilaró (6 puntos, 2 rebotes, 4 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 10 de valoración.
martes, 19 de octubre de 2010
J 05 Liga EBA. Monte Ducay Olivar - Universitat de Vic: 81-73
El equipo de Pep Cargol dominó a lo largo del partido gracias al acierto individual de los Ubide, Szalay, Cilla o Legasa, a una buena defensa y al dominio aplastante en el rebote bajo los dos aros (al final 44 a 27). Este dominio dejó un dato demoledor en la estadística. A llegar el descanso, El Olivar llevaba los mismos rebotes ofensivos (10) que el Universitat de Vic totales (7+3). A pesar de todo, los de Jordi Balaguer encontraron los recursos suficientes para luchar por el partido y se llegaron a poner a dos puntos y posesión a 1:14 del final (75-73). Las ganas de remontar, tras todo el partido a remolque, generaron ansiedad y precipitación. Unos pasos, un triple fallado con el rival ya a 4 puntos y un mal pase, unido al acierto del Monte Ducay Olivar desde el tiro libre (10/10 en el último cuarto) propiciaron un 6-0 decisivo para el 81-73 final.
El Universitat de Vic había llegado a Zaragoza invicto pero con las bajas de Joan Balanzó y Edu Camós, y con las anginas de Manel Freixas y Franco Scarafía. Por su parte el Olivar no pudo contar con el internacional por España U16 y júnior de primer año, Javi Marín, recuperándose de un golpe en la rodilla. En la grada, José Luis Abós, entrenador del CAI Zaragoza, que estuvo muy atento a las evoluciones de sus vinculados en el, a su juicio, “mejor partido de los zaragozanos esta temporada”.
Destacados:
Monte Ducay Olivar: Fernando Ubide (20 puntos con 8/9 TL, 4 rebotes, 2 asistencias, 6 faltas recibidas y 22 de valoración), Gabriel Szalay (15 puntos, 10 rebotes, 3 faltas recibidas y 20 de valoración), Jesús Cilla (14 puntos con 2/4 T3 y 4/4 TL, 3 rebotes, 2 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 14 de valoración) y Rogelio Legasa (12 puntos, 9 rebotes, 3 faltas recibidas y 12 de valoración).
Universitat de Vic: Nigel Johnson-Tyghter (16 puntos, 7 rebotes, 5 faltas recibidas y 13 de valoración), Martí Nualart (11 puntos con 3/7 T3, 4 asistencias, 3 recuperaciones, 3 faltas recibidas y 13 de valoración) y Ramon Espuña (9 puntos, 6 rebotes, 3 faltas recibidas y 10 de valoración).