El Ferrer CB Vic se proclama campeón al vencer por 66-65 en una final apasionante que el Recambios Gaudí CB Mollet no supo ganar cuando aventajaba a su rival por 6 puntos (59-65) a 1:30 del final.
El dato: El Ferrer CB Vic intentaba reeditar su victoria en la Lliga Catalana EBA 2004-05 mientras que el CB Mollet buscaba conseguir su primera Lliga después de haber caído en su primera y única final frente al CB Cornellà en la ya lejana temporada 1993-94. Entre los jugadores presentes en la final,
Lucho Fernández era el que acumulaba más presencias con cinco finales con cuatro equipos distintos (2 con el CB Granollers, CB l’Hospitalet, CB Olesa y CB Mollet) y con un título (CB Granollers), seguido de
Xevi Soler con 4 finales (2 con CB Vic, CB Granollers y CB Prat) y dos títulos (los dos con el CB Vic). Con tres presencias varios jugadores:
Martí Nualart (2 con CB Vic y CB Prat) y dos títulos,
Edu Riu (2 con CB Olesa y CB Vic) y un título,
Unai Abrisqueta (CB Olesa, CB Prat y CB Mollet) y un título,
Jordi Pons (2 con CB Montcada y CB Mollet) y un título. Por último, entre los jugadores que repetían final, el más joven era
Adrià Fradera (la temporada pasada perdió con Mataró), y también encontramos a
Joan Jordi Vall-Llobera (dos finales y dos títulos con CB Prat y CB Vic),
Joan Balanzó (una victoria y una derrota precisamente contra su actual club con el CB Olesa),
Lluís Curto (derrotas con CB l’Hospitalet y CB Mollet) y
Jonathan Ramírez con el título de la temporada 1997-98 en que el CB Valls 1997-98 derrotó en la final de la Lliga Catalana al Llobregat Centre de Cornellà por 75-69.
Complicada victoria del Ferrer CB VicFantástica y complicada victoria del Ferrer CB Vic en una apasionante final que no se decidió hasta los segundos finales. Por primera vez los de Osona consiguieron una de sus proezas en pista propia. Hasta ahora las grandes victorias (Lliga Catalana EBA, ascenso a LEB Plata, Copa LEB Plata, Campeón Liga regular LEB Plata y ascenso a LEB Oro) se consiguieron lejos de Vic. Era la primera vez que había la posibilidad de conseguir una gran victoria, arropados por sus fieles seguidores. Pero no por ello el triunfo fue más fácil. Baste recordar que a 1:30 del final, el Recambios Gaudí CB Mollet dominaba por 59-65. Pero los vallesanos no supieron jugar los instantes finales y después que
Xevi Soler colocara a su equipo por delante con un triple y una valiente entrada, los de
Alex Coma perdieron el balón decisivo en un ataque que valía una victoria.
Los nervios de los primeros segundos, donde nadie era capaz de anotar, nos dejaron bien a las claras que nos encontrábamos en un partido decisivo que valía un título. Fue un clásico (triple de
Jonathan Ramírez con una mano en la cara) el disparo de salida por lo que hace a la anotación. Y otro clásico (triple de
Juli Garrote) fue el que puso por primera vez al Ferrer CB Vic por delante en el marcador (6-5) pasados los 3 minutos de juego. Después llegó una increíble sucesión de canastas de uno y otro equipo, con 7 intercambios consecutivos de dueño en el marcador. La secuencia la rompió
Juli Garrote con un robo con canasta que provocó el tiempo muerto de
Alex Coma (14-11) a poco más de tres minutos del final del cuarto. Aunque
Jonathan Ramírez fue capaz de empatar otra vez con un triple, los de Osona replicaron con una canasta de
Adrià Fradera y un nuevo triple de
Juli Garrote (10 puntos en este cuarto) para el 19-14. Un tapón recibido por
Martí Nualart y la falta personal de la frustración innecesaria del capitán en medio campo, con su equipo en bonus y a 2 segundos del final del parcial, dio paso al 19-15 de los primeros 10 minutos después que Jonel Palou anotara uno de sus tiros libres.
El inicio del segundo cuarto volvió a reflejar la tensión del partido con una sucesión de errores y pérdidas que impedían anotar. Un veterano en estas lides como
Jordi Pons rompió la mala racha y el enésimo triple de
Jonathan Ramírez volvió a empatar el partido (20-20). El más joven del partido,
Manel Freixas, también era el más valiente (7 puntos en este cuarto) en un tramo igualado en que los empates se fueron repitiendo a 26, 31, 36 y 38 puntos. Un toma y daca en el que también destacaron
Juli Garrote y
Joan Balanzó por los de Osona y
Jonathan Ramírez y
Jordi Pons por los del Vallès. Un tiro libre de
JJ Vall-Llobera y una sucesión de triples fallados consecutivamente por el cañonero
Jonathan Ramírez siempre incomodado (en su marcaje se fueron turnando
Martí Nualart,
JJ Vall-Llobera,
Manel Freixas y hasta
Pau Vila en el tramo final), dieron paso al descanso con un apretado 39-38 después de un parcial de 20-23.
Si en el primer y segundo cuartos costó anotar la primera canasta, que decir de la reanudación. Más de tres minutos se mantuvo el marcador a cero mientras caía la tercera personal del capitán local
Martí Nualart, desgastado en su marcaje a
Jonathan Ramírez. Fue una espectacular contra de
Juli Garrote, con "caño" a su defensor incluido, la que rompió la sequía desde el tiro libre al recibir personal. A los cinco minutos, el parcial era un raquítico 4-0 para el 43-38. Pero la respuesta en forma de 0-7 volteó el marcador, con un triple de
Lluís Curto y 4 puntos de
Jonel Palou (
Palou y
Curto fueron los únicos visitantes que anotaron en este cuarto). El CB Vic aprovechó el único paso de
Jonathan Ramírez por el banquillo para que
Jordi Balaguer estrenara una defensa en zona 1-3-1 que desquició al ataque vallesano con dos lanzamientos al canto del tablero incluidos. Un parcial de 7-0 les devolvió el mando en el marcador (50-45) y un triple de
Joan Balanzo puso la máxima distancia en todo el partido de tan solo ¡6 puntos! signo de la igualdad reinante (53-47). Pero otra vez una personal innecesaria, a 2 segundos del final del parcial (la tercera de
Edu Riu), recortó el marcador hasta el 53-49 tras un reducido parcial de 14-11.
.JPG)
Pero la presión de jugarse el título en pista propia paralizó las muñecas a los hombres de
Jordi Balaguer, que ya había señalado en las declaraciones previas las dificultades de jugar como máximo favorito en casa. Más de 6 minutos sin anotar estuvo el Ferrer CB Vic, desde el triple de
Balanzó, mientras
Jonathan Ramírez martilleaba a base de triples y el experimentado
Jordi Pons le acompañaba en la anotación. Del 53-47, próximo al final del tercer cuarto, se pasó al 53-58 (parcial de 0-11).
Adrià Fradera frenó la mala racha pero una jugada de 2+1 de
Lucho Fernández elevó la diferencia a 6 puntos a poco más de 3 minutos del final. Tras la quinta personal de
Martí Nualart y los tiros libres anotados de
Ramírez, la diferencia de 6 puntos se mantenía a falta de dos minutos (57-63). A
Joan Balanzó (4/4 TL) no le tembló el pulso desde 4,60 pero sí al resto del equipo (2/6) y los 6 puntos se mantenían a falta de 1:30 (59-65) cuando
Xevi Soler se cargó el equipo a sus espaldas y los colocó por delante con un triple y una valiente entrada a 16 segundos del final (66-65). Parecía que el CB Mollet no sabía ganar cuando tuvo el partido en sus manos. Incluso
Jonathan Ramírez había fallado poco antes dos tiros libres en la quinta personal de
Edu Riu, en una jugada para la polémica pues había anotado un primer tiro libre que fue anulado. La única lectura que se me ocurre hacer es que, al ser la quinta personal de
Edu Riu, había un minuto para efectuar el cambio reglamentario y aún no había salido su sustituto cuando
Jonathan lanzó. El árbitro que puso el balón en sus manos para que realizara el primer lanzamiento cometió un grave error. O así lo entiendo yo. Lo que se me escapa es si reglamentariamente el tiro anotado debería tener o no validez. Con los 16 segundos por jugar y 66-65 en el marcador,
Alex Coma pidió tiempo muerto. El Ferrer CB Vic declinó hacer faltas y apostó por la defensa. Y el CB Mollet, que no había sabido jugar los últimos minutos, tampoco supo jugar su último ataque. Ante una intensa, y arriesgada por lo desordenada, defensa local, con el clamor de la grada volcada animando a sus jugadores, el CB Mollet perdió el balón decisivo. Gran final, sufrida victoria local (en un partido que no merecía tener perdedor) y emoción de principio a fin ¡Qué grande es el
BA-LON-CES-TO!
Destacados:
Ferrer Club Bàsquet Vic:
Joan Balanzó (12 puntos, 11 rebotes, 4 faltas recibidas y 20 de valoración),
Juli Garrote (18 puntos con 3/4 T2 y 3/7 T3, 4 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 15 de valoración) y
Manel Freixas (9 puntos, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 2 faltas recibidas y 11 de valoración).
Recambios Gaudí CB Mollet:
Jordi Pons (9 puntos, 8 rebotes, 3 faltas recibidas y 15 de valoración),
Jonel Palou (10 puntos, 8 rebotes, 3 faltas recibidas y 14 de valoración) y
Jonathan Ramírez (22 puntos con 6/15 T3, 6 faltas recibidas y 10 de valoración).
CINCO IDEAL de la Final a 4:Base:
Juli Garrote (Ferrer CB Vic): 40 puntos con 9/19 T3 y 28 valoración.
Escolta:
Jonel Palou (Recambios Gaudí CB Mollet): 18 puntos y 18 de valoración *
Alero:
Jonathan Ramírez (Recambios Gaudí CB Mollet): 53 puntos con 8/23 T3 y 33 valoración.
Ala-pívot:
Joan Balanzó (Ferrer CB Vic): 17 puntos, 15 rebotes y 27 valoración.
Pívot:
Jordi Pons (Recambios Gaudí CB Mollet): 18 puntos, 15 rebotes y 34 valoración.
* también jugó de base
Nuestro
MVP compartido para la fuerza del bloque del equipo del Ferrer CB Vic. De todos modos, destacar la actuación decisiva de
Juli Garrote en semifinales, además de ser el máximo anotador de su equipo en los dos partidos y, evidentemente, en el conjunto de la Final a 4. Destacar también a
Xevi Soler, no tanto por los números reflejados en sus estadísticas, sino por su valiente actuación en semifinales (5/5 penetraciones) y, sobre todo, en la final donde se cargó al equipo a sus espaldas en los momentos decisivos, cuando más encallado estaba su equipo, anotando un triple y protagonizando una entrada que voltearon el marcador a poco del final.